Formación y voluntariado

En la línea de voluntariado accesible podrás optar por desarrollar un trabajo educativo entre grupos con discapacidad o bien participar en el programa “Tú propones cómo ver” a través del cual pretendemos que todo el público vea el arte de las particularidad y excepcionalidad de tus ojos, de tus oídos o de tu maravillosa mente. Una paso más para la integración y sensibilización de todos los visitantes del Centro.

Una oportunidad para poner en prácticas tus conocimientos o aptitudes

Una de las áreas prioritarias para el Programa de Voluntariado lo constituyen las visitas guiadas y las charlas externas en asociaciones de tercera edad, de tiempo libre y de grupos en riesgo de exclusión social, previas a la visita al Museo. Nuestro equipo te facilitará unas sesiones iniciales de formación sobre las obras a comentar y sobre didáctica del análisis visual, necesarias para que el voluntario pueda disfrutar, junto a los visitantes, la experiencia del arte contemporáneo.

Necesitarás dos horas diarias tres días laborales a la semana, siendo mínimo uno de ellos en horario de mañana. Capacidad de motivación y organización, aptitudes comunicativas y experiencia en el campo de la enseñanza y en el trato con el público. Conocimientos en Historia del Arte y Bellas Artes y experiencia en los campos relacionados con la pedagogía y con la educación artística.