Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Aplicación para ipad, iphone, ipod touch
05/07/2011

La Fundación Helga de Alvear y la empresa de diseño y tecnología, Imanguxara, han lanzado una nueva herramienta para la difusión de las actividades del Centro de Artes Visuales. Se trata de un proyecto pionero que pone a disposición del arte contemporáneo el potencial divulgador de las nuevas tecnologías. Ampliando el camino que en su
La Fundación Helga de Alvear y la empresa de diseño y tecnología, Imanguxara, han lanzado una nueva herramienta para la difusión de las actividades del Centro de Artes Visuales. Se trata de un proyecto pionero que pone a disposición del arte contemporáneo el potencial divulgador de las nuevas tecnologías. Ampliando el camino que en su momento abrieron las redes sociales, los dispositivos móviles extienden esta acción ofreciendo un universo de posibilidades informativas, tanto visuales como escritas, que cuenta a su favor con el creciente número de adeptos (que ya podemos calificar de millonario). Casi inexplorados en España en el ámbito de la cultura y aún incipiente su uso por parte de los museos internacionales de referencia (MoMA, Jeu de Paume, ..), el Centro de Artes Visuales se incorpora al grupo de los pioneros en su rentabilización cultural, cumpliendo de este modo uno de los objetivos de la Fundación, extender la unión entre arte contemporáneo y tecnología en todas sus formas.
Para la Fundación, constituye además un motivo de orgullo que la empresa encargada de la concepción e implementación de la aplicación sea Imanguxara, una empresa local que ha demostrado estar a la altura de cualquier empresa nacional e internacional, tanto en la visión de futuro demostrada sobre las posibilidades que los dispositivos móviles traen a la divulgación del arte contemporáneo, como en la calidad del trabajo técnico y gráfico desarrollado. La aplicación que ahora presentamos se centra en la actual exposición, Historias de la vida material, ofreciendo a los usuarios información textual sobre el Centro y la exposición, las líneas conceptuales que la organizan, así como un recorrido por todos los nombres que integran la muestra y la posibilidad tanto de consultar imágenes de las obras expuestas como de obtener información técnica sobre las mismas. Y aunque completa, se concibe como un work in progress el cual se podrá ir transformando mediante la ampliación de la información en diferentes soportes.
Esta aplicación ha sido desarrollada para iPhone, iPad y iPod Touch y puede ser descargada de forma gratuita desde App Store.
Consideramos la aplicación sobre la exposición no un fin, sino un inicio. Por ello, la Fundación Helga de Alvear e Imanguxara proyectan ya una nueva aplicación sobre el Centro que funcionará como una galería de las exposiciones pasadas, presentes y futuras y en la que se añadirán a la imagen fija y el texto, otras opciones como las visitas virtuales, unión con redes sociales, animaciones 3D, etc.
Invitamos a todos aquellos usuarios de Apple a que se la descarguen en
http://itunes.apple.com/es/app/helga-de-alvear/id433122222?mt=8
organización
Fundación Helga de Alvear, Cáceres
concepción y ejecución
Imanguxara
página de la aplicación
http://imanguxara.es/helgadealvear
página en itunes
http://itunes.apple.com/es/app/helga-de-alvear/id433122222?mt=8
contactos
Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear
Tel. 927 626414 | general@fundacionhelgadealvear.es | fundacionhelgadealvear.es
Imanguxara
Ignacio Cerro Tel. 927 232 670 | Móvil 619762512 | cuentanos@imanguxara.com |
www.imanguxara.com