Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Nuevo Programa Educativo 2014-2015
16/10/2014
Fechas: Primer trimestre. Se inaugurará el 13 de septiembre de 2014 y finalizará el 11 de enero de 2015, día en que cierra la actual exposición. Proyectos: VISITAS COMENTADAS Recorridos guiados a la exposición de fotografía contemporánea Las lágrimas de las cosas. Duración: desde 45 minutos a 1,30 h. (según necesidad del grupo) Destinatarios: público
Fechas:
Primer trimestre. Se inaugurará el 13 de septiembre de 2014 y finalizará el 11 de enero de 2015, día en que cierra la actual exposición.
Proyectos:
VISITAS COMENTADAS
Recorridos guiados a la exposición de fotografía contemporánea Las lágrimas de las cosas.
Duración: desde 45 minutos a 1,30 h. (según necesidad del grupo)
Destinatarios: público escolar (desde educación primaria hasta nivel universitario), público adulto, profesores, familias, colectivos con necesidades especiales, etc.
Horario: de Martes a Viernes en horario de mañana, entre las 10,00 y las 14,00 h.
Gratuito | Reserva previa
TALLERES
Aprender jugando, experimentando, creando, construyendo, comunicando es probablemente la manera más eficaz, agradable y natural de adquirir conocimientos. Esto es lo que el Centro ofrece a grupos concertados procedentes de colegios a través de este programa. Los talleres están precedidos por el análisis de la obra u obras a trabajar que introducen aspectos que los niños desarrollan a continuación en los talleres.
- La vuelta al cole con Thomas Demand, a partir de las obras Fantasma, Tienda de fotocopias y Pilas, de Thomas Demand
- Hacemos una proyección original, a partir de la obra Ambulantes I, de Francis Alÿs. Especialmente adaptado para jóvenes entre 13 y 18 años.
- Crea tu ciudad imaginaria, a partir de la obra Paisaje con casas, de James Casebere
- ¿Cómo es tu biblioteca?, a partir de la obra estanterías Billy de Ikea (La biblioteca del artistas), de Hans-Peter Feldmann
Duración: 1,30-2 horas
Destinatarios: público escolar (de 3 a 12 años).
Horario: de Martes a Viernes en horario de mañana, entre las 10,00 y las 14,00 h.
Gratuito | Reserva previa
JUEGO DE PISTAS
Material pedagógico para visitar indivualmente o en grupo la exposición, aprender y completar la formación estética de los alumnos a través del juego que les proponenos.
Duración: 1,30 hora [horas de inicio para grupos: 10,00; 11,00; 12,00]
Destinatarios público escolar (de 4 a 12 años),
Además…
PROGRAMAS EDUCATIVOS EN CONTINUIDAD
La educación estética no se agota con la visita ocasional al Centro y necesita una continuidad que permita al arte transformarse en un elemento más de la vida cotidiana de los niños y jóvenes. Por ello, hemos creado esta nueva vía educativa. Se trata de la planificación de tres visitas anuales con actividades complementarias durante cada uno de los años que abarca un ciclo completo –infantil, primaria, ESO, Bachillerato –, a través de las cuales además de objetivos curriculares específicos se explorarán aspectos relacionados con el arte, con el museo como institución y se procurará el interés y la fidelización del niño al mundo del arte y la cultura. Para ello se seleccionarán entre los interesados cinco grupos pertenecientes a centros de educación de la Comunidad de Extremadura, preferiblemente en el primer año de uno de los ciclos mencionados.
Con el fin de evitar aglomeraciones de última hora, desde ahora pueden ya pedir fecha y hora de visita en el teléfono 927 626414 o en el correo electrónico general@fundacionhelgadealvear.es. Si está interesado en los Programas en Continuidad comuniquenoslo a través de los mismos contactos.
Si eres profesor de inglés, tenemos ofertas para ti.¡Aprovecha esta oportunidad!
VISITAS COMENTADAS
Recorridos guiados en inglés a la exposición de fotografía contemporánea Las lágrimas de las cosas. Este programa te permitirá experimentar la exposición en otra lengua.
Destinatarios: público escolar (educación primaria y secundaria)
Talleres
Usando métodos divertidos e interesantes queremos enseñar a inglés a los niños mientras crean y hacen sus obras de arte. Este taller no sólo enseñará a los niños conceptos básicos en inglés, sino que también les enseñará a a expresarse por sí mismos de una manera creativa y productiva al tiempo que aprenden acerca de materiales y técnicas usadas en el arte contemporáneo. Nuestro objetivo es enseñarles a ver y pensar acerca del mundo que les rodea y apreciar su belleza.
Destinatarios: público escolar (educación primaria)
Duración: desde 45 minutos a 1,30 h. (según necesidad del grupo)
Horario: Miércoles de 10:00-11:30 h y Viernes, de 10,00-14,00 h.
Gratuito | Reserva previa