¿Por qué son tan necesarias las Fundaciones y los Donantes?

01/10/2020

Hoy, Día Europeo de las Fundaciones y los Donantes, os invitamos a apoyar a todas aquellas personas y fundaciones que construyen una sociedad más justa, democrática y solidaria.

Hoy, Día Europeo de las Fundaciones y los Donantes, os invitamos a apoyar a todas aquellas personas y fundaciones que construyen una sociedad más justa, democrática y solidaria.

Pueden proteger, curar, cuidar o enseñar; apoyar la investigación en ciencia, la conservación del medio ambiente o garantizar el derecho al acceso a la cultura. Independientemente de su ámbito, todas nos hacen más ricos y contribuyen a equilibrar la balanza poniendo sus esfuerzos al servicio del bien común. Ya sea desde la educación, la inclusión social, la sanidad, la ciencia y por supuesto, también desde la cultura, son agentes sociales con algo en común: su motor es la generosidad y su meta, mejorar la vida de las personas.

Desde el Museo Helga de Alvear nos sentimos afortunados por ver florecer a nuestro alrededor fundaciones y donantes que transmiten el ánimo de construir otros futuros posibles y pensamos firmemente que es justamente esa característica común, la generosidad, la que nos permite avanzar hacia un mundo más humano, empático y conectado.

Como sociedad, necesitamos cultura para sentir, compartir y alimentar nuestras mentes, pero si no fuera por la generosidad, garantizar su acceso, investigación y disfrute no siempre sería posible. Tanto es así que de no ser por la generosidad de Helga de Alvear y el trabajo realizado por la Fundación que lleva su nombre, nuestro propio Museo ni siquiera existiría.

Gracias a ella, existe un nuevo espacio en la ciudad de Cáceres donde todos podemos experimentar en primera persona y de forma gratuita un privilegio que antes estaba destinado a unos pocos. En la época que nos ha tocado vivir y gracias a personas como ella, el arte ya no pertenece a una privilegiada élite, sino que comienza a traspasar los poros de nuestro tejido social enriqueciéndolo.

Las donaciones de Helga de Alvear han permitido que cada vez más personas disfruten de una de las mejores colecciones de arte contemporáneo del mundo, el Museo ha podido realizar cientos de actividades para todo tipo de colectivos prestando atención a la accesibilidad y la inclusión social e incluso, ha hecho posible que podamos contar con un nuevo edificio abierto a la innovación y la interacción como vías para el desarrollo comunitario.

En los pasados meses, la prensa se hacía eco de que la misma persona que hizo todo esto posible, Helga de Alvear, traspasaba las fronteras de su compromiso con la cultura donando un millón de euros para la investigación contra la pandemia de la COVID-19. El fondo estaba destinado a apoyar el trabajo desarrollado por virólogos españoles en la búsqueda de vacunas, antivirales y anticuerpos contra el coronavirus y no fue ella quien lo hizo pública esta donación, sino la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Rosa Menéndez. Durante esta crisis, ha sido una vez más la generosidad la que ha demostrado la importancia de pequeños y grandes granitos de arena, y esperamos que este ánimo de compartir, permanezca y se expanda a cada vez más entre la ciudadanía para saber dar y recibir.

Por todo ello, hoy y todos los días, desde el Museo agradecemos la labor de personas como Helga de Alvear, pero también de todas aquellas fundaciones y personas que de forma colectiva o individual, pública o o anónima, hacen nuestra vida mejor cada día.

En el Día Europeo de Fundaciones y Donantes, las entidades de todo el continente nos unimos para festejar y visibilizar un trabajo diario que aunque indispensable, a veces pasa desapercibido.

A todas las fundaciones, donantes y personas generosas, gracias hoy y siempre.

 

European Foundation Day 1 October European Foundation Day 1 October

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!