El Museo Helga de Alvear clausura ‘Más que Espacio’ y anuncia nueva exposición temporal

09/09/2021

El Museo Helga de Alvear clausura la exposición temporal ‘Más que Espacio’. Continuará su programación de exposiciones temporales con una entorno al artista Joseph Beuys en el año de su centenario.

Cáceres, 9 de septiembre 2021

  • Más de 10.700 personas han visitado la que ha sido la primera exposición temporal desde que se inaugurara el nuevo edificio. Junto con las visitas a la Colección, el Museo supera ya los 50.000 visitantes a pesar de las restricciones.
  • Artistas como el brasileño Marlon de Azambuja o los portugueses Carlos Bunga y José Pedro Croft, cuyas obras participan en la muestra, han viajado a Cáceres para visitar la exposición.
  • Más de 50 niños y niñas han interpretado las obras a través de talleres creativos y cerca de 1.000 personas se han acercado a esta exposición temporal a través de visitas guiadas gratuitas.  
  • El Museo continuará con su programación de exposiciones temporales con una muestra entorno a la figura de Joseph Beuys, uno de los artistas más influyentes del siglo XX en el año de su centenario.

 

El próximo domingo, 12 de septiembre, es el último día para visitar la exposición temporal ‘Más que espacio’ en el Museo Helga de Alvear. La muestra, comisariada por la coordinadora de la institución, María Jesús Ávila, y que ocupa las salas destinadas a la exposiciones temporales desde el 25 de marzo, ha superado los 10.000 visitantes. Junto con las visitas recibidas en el nuevo edificio, el Museo supera los 50.000 desde su inauguración el pasado 25 de febrero a pesar de las restricciones en los aforos aún vigentes.

En palabras de la comisaria y coordinadora del Museo: «Esta primera exposición temporal nos ha permitido compartir la experiencia vivida ante la creación de un nuevo espacio que va más allá de lo puramente arquitectónico. Con ‘Más que espacio’ hemos podido compartir con la ciudadanía propuestas de artistas que forman parte de la Colección y que son capaces, mediante sus obras, de hacernos profundizar en conceptos como la habitabilidad, la generación, representación o negación de los espacios. A través de ellos, la exposición propone implicaciones sociales, políticas, económicas y emocionales que hacen del espacio algo más que espacio«. 

                                                                                         María Jesús Ávila y el artista Marlon de Azambuja reunidos en su obra, Mar de Estabilidad (2014).

Aunque las medidas sanitarias impuestas por la pandemia no permitieron celebrar una inauguración multitudinario a finales de marzo, algunos artistas cuyas obras forman parte de la exposición no han dudado en viajar a Cáceres para disfrutar de la muestra en compañía de la comisaria durante estos meses. Es el caso de los portugueses José Pedro Croft, Carlos Bunga, o del artista brasileño Marlon de Azambuja, quien a través de redes sociales hizo público su agradecimiento por el cuidado y cariño hacia sus obras además de destacar el trato hacia los visitantes por parte del equipo de mediación.

                                                                                      Asistentes al taller infantil La ciudad sostenible, inspirado en la obra de Marlon de Carlos Bunga.
 
Continuando la especial atención que el Museo presta a las nuevas generaciones, el extenso programa dedicado al público infantil incluyó talleres en los que los más pequeños se inspiraron en obras del Carlos Bunga o Jorge Pardo, entre otros, y las visitas guiadas gratuitas para adultos y grupos de diferentes colectivos han permitido diferentes aproximaciones hacia la exposición. El último taller infantil vinculado ‘Más que espacio’ que tendrá lugar el próximo sábado ya está completo, pero sí existe disponibilidad para aprovechar los últimos días de la exposición, realizando una reserva previa de forma gratuita a través de la web del Museo

«Estamos satisfechos porque la exposición demuestra la capacidad que, con la ampliación, tiene el Museo para generar nuevos diálogos, continuando con la labor expositiva que se inició en 2010 y que puede convivir ahora con esa otra muestra de la Colección en el nuevo edificio», indica Ávila.

Tras la clausura de ‘Más que espacio’, el Museo continuará con su programación de exposiciones temporales con una muestra entorno a la figura de Joseph Beuys, uno de los artistas más influyentes del siglo XX en el año de su centenario. 

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!