Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Museo Helga de Alvear inaugura una exposición sobre Joseph Beuys en su centenario
22/11/2021

La exposición «Joseph Beuys: Antecedentes, coincidencias e influencias”, comisariada por José María Viñuela, homenajea a uno de los artistas más influyentes del siglo XX en el año de su centenario
El jueves, 25 de noviembre, el Museo Helga de Helga acoge la rueda de prensa e inauguración oficial de la exposición temporal “Joseph Beuys: Antecedentes, coincidencias e influencias”. Con esta muestra, comisariada por José María Viñuela, el Museo se une a los actos de homenaje de uno de los artistas más influyentes del siglo XX en el año de su centenario.
La exposición, de carácter internacional, reúne obras tanto del propio Joseph Beuys como de otros artistas que fueron sus amigos, discípulos o personas que tuvieron un papel significativo en su desarrollo intelectual, así como materiales audiovisuales, gráficos y escritos que permiten revelar detalles más o menos conocidos acerca del artista alemán entre todo tipo de públicos.
A partir de las obras de la Colección Helga de Alvear y materiales divulgativos adicionales, la exposición ofrece un recorrido por los “antecedentes, coincidencias e influencias” de Beuys en su trayectoria artística y vital, relevando diferentes facetas de su figura. En palabras del comisario, José maría Viñuela “Beuys fue muchas cosas: chamán, nómada, líder, espiritualista, político, hombre de acción… pero sobre todo desplegó unas cualidades plásticas extraordinarias que le llevaron a dejar a la humanidad algunas de las metáforas más bellas de su tiempo”.
Además de las obras ejecutadas por el artista alemán en diferentes periodos, la exposición refleja la importancia de las relaciones maestro-discípulo y su papel como catalizador de todo un grupo internacional de artistas representados en la Colección Helga de Alvear.
Una amplia selección de fotografías de su colega y amigo Werner Krüger acercan al visitante al diverso espectro de coincidencias del artista alemán con otros agentes del contexto artístico, la proyección de dos documentales invita a explorar en profundidad los capítulos las relevantes de su biografía y las obras artistas como Imi Knoebel, Lothar Baumgarten, Gerhard Richter, Katharina Sieverding o Blinky Palermo transportan al efervescente contexto de la Academia de Düsseldorf en la que Beuys ejerció como profesor. La muestra incluye además obras de artistas contemporáneos con evidentes conexiones con el maestro alemán, como Nam June Paik o Klaus Rinke.
“Joseph Beuys: Antecedentes, coincidencias e influencias” podrá visitarse de forma gratuita en las salas dedicadas a exposiciones temporales del Museo Helga de Alvear entre el 26 de noviembre de 2021 y el 12 de mayo de 2022, fecha del aniversario del nacimiento de Beuys que marca la clausura de su centenario.