Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Día Internacional de los Museos:
Un grito pacifista desde el Museo Helga de Alvear
18/05/2022

Con motivo del Día Internacional de los Museos 2022, cuyo lema este año es “El poder de los Museos”, más de 350 escolares han unido sus voces para reclamar la paz en el Museo Helga de Alvear. La acción, titulada ‘Voces contra la guerra’, ha contado con la participación de los alumnos, alumnas y el profesorado del Colegio Paideuterion, quienes han ocupado los jardines del Museo portando pancartas con lemas pacifistas como protesta contra la guerra en Ucrania.
“No se puede saber porqué”, extraída de ‘Los desastres de la guerra’ de Francisco de Goya, “Toda guerra es un desastre anunciado” tomada del artista Thomas Hirschhorn, o la famosa frase de Wolf Vostell, “Yo declaro la paz como la mayor obra de arte”, han sido tan solo algunas de las proclamas que han podido leerse en las pancartas de la manifestación.
|
![]() |
![]() |
![]() |
Durante el acto, niños y jóvenes han hecho uso de un megáfono para compartir alegatos por la paz de artistas contemporáneos pertenecientes a la Colección Helga de Alvear, como por ejemplo la siguiente declaración del artista y activista Ai Weiwei: “Es una tragedia, es una vergüenza para el siglo XXI que aún tengamos a gente o gobiernos tratando de lograr su propia agenda sacrificando la vida de todos y haciendo sufrir a la gente. La paz es la culminación de la civilización humana a lo largo del tiempo, la paz garantiza nuestro desarrollo futuro. Esta guerra iniciada por Rusia es salvaje. Su crueldad escapa a nuestra comprensión».
Tras la lectura de los manifiestos, los alumnos han alzado cartulinas con los colores de la bandera de Ucrania uniéndose en el grito: «NO a la guerra» y concluida la manifestación, han podido visitar las obras expuestas en el Museo. Además de este acto simbólico, durante toda la jornada de celebración del Día de los Museos, la institución ha ofrecido visitas guiadas para diferentes tipos de público, entre las que cabe destacar una visita accesible para personas con discapacidad, una visita especial para mayores de 65 años y el taller creativo «La felicidad del Color».
El poeta visual Juan Manuel Barrado ha sido el protagonista de un encuentro en la Biblioteca que ha culminado con una creación colectiva y, por último, como colofón a la jornada, la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura ha estrenado dos piezas inéditas con las salas del Museo como escenario: «Intercambios con los museos» y «Carne cruda», escritas y dirigidas por los alumnos Borus Smotrov y Laura Heristone.




En palabras de Miguel F. Campón: «Siguiendo el lema ‘el poder de los museos’, propuesto este año por el ICOM para celebrar el Dia de los Museos, queríamos convertir a la institución en una plataforma de auténtica participación social y ciudadana que sirva para posicionarse de manera critica ante los problemas de nuestro tiempo. Ha sido una jornada inmejorable y damos las gracias a todas las personas que se acercan al Museo cada dia para hacer realidad el poder del museo con sus interaciones».