Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Museo Helga de Alvear lanza programas en torno a la sostenibilidad y la igualdad
12/01/2023

«Nosotrxs» y «En verde» son las temáticas con las que el Museo Helga de Alvear estructurará buena parte de su programación de actividades este 2023.
Los nuevos programas del Museo Helga de Alvear son «verdes» y «reivindicativos». El primer eje programático gira en torno a la sostenibilidad medioambiental, y el segundo se centrará en la igualdad de género y el respeto por los colectivos LGTBI+ desde el arte. Con estos programas, la institución busca escuchar las preocupaciones, intereses y demandas de la sociedad, aprovechando el potencial del arte contemporáneo para tratar temáticas de relevancia en el contexto actual.
Un museo de arte contemporáneo no puede obviar las transformaciones sociales que acaecen en el contexto al que pertenece. Por ello, teniendo en cuenta la creciente sensibilización respecto a las diversas perspectivas de género y la emergencia climática que amenaza nuestro planeta, estos serán los fundamentos conceptuales de la oferta de actividades del Museo Helga de Alvear.
El programa «en verde» incluye actividades especiales en fechas clave, con motivo del Día del Reciclaje, el Día Mundial del Respeto al Medio Ambiente o el Día de la Naturaleza; se realizarán visitas comentadas a obras de artistas presentes en la Colección Helga de Alvear con foco en la sostenibilidad, como Richard Long, Ugo Rondidone o Tomás Saraceno, y el pensamiento ecológico será una de las claves a desarrollar en los talleres creativos para niñas y niños que el Museo ofrece cada sábado.
Por otra parte, mediante el programa «Nosotrxs», el Museo apostará por seguir visibilizando la diversidad y el respeto a través del pensamiento contemporáneo, con visitas especiales en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia o el Día del Orgullo, entre otros. Sin embargo, estas reivindicaciones no se limitan a una fecha en concreto, sino que se extenderán a lo largo del 2023 con talleres y visitas inspirados en mujeres artistas, así como nuevas aproximaciones a la Colección desde una óptica que incentive la protección de los derechos de los colectivos LGTBI+.
Consulta aquí más información sobre el Programa En Verde
Consulta aquí más información el Programa Nosotrxs