Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Accesibilidad
UN ESPACIO LIBRE DE CUALQUIER TIPO DE BARRERAS DONDE SE REIVINDICA EL DERECHO A LA CULTURA
.
.
ACCESOS
.
Existen varias entradas de acceso al Museo:
CAMINO LLANO S/N (PLAZA MARRÓN) -10003, CÁCERES (ESPAÑA):
Ofrece una entrada completamente accesible a los jardines del Museo.
En el mismo nivel, encontrarás un ascensor para subir hasta la entrada del nuevo edificio donde se encuentra la Colección o a la exposición temporal. Encontrarás una persona que te indicará dónde está el ascensor para usuarios con una movilidad reducida.
CALLE PIZARRO 10 – 10003 CÁCERES (ESPAÑA):
Esta es la entrada principal para acceder a la Colección. Cuenta con un tramo de escaleras que se hace accesible mediante un ascensor. Encontrarás una persona que te indicará dónde está el ascensor para usuarios con una movilidad reducida.
CALLE PIZARRO 8 – 10003 CÁCERES (ESPAÑA):
Cuenta con un tramo de escaleras que se hace accesible a usuarios con silla de ruedas a través de un salvaescaleras. Encontrarás una persona en el acceso de Pizarro 10 que activará la plataforma.
Todas las salas y los espacios del Museo, tanto en el edificio de la Colección como en las exposiciones temporales son completamente accesibles horizontal y verticalmente. Si tienes dudas sobre dónde se encuentran los ascensores o necesitas asistencia no dudes en preguntar a nuestro equipo.
.
.
CIRCULACIÓN & PUERTAS
La puerta de entrada al edificio Casa Grande es de vidrio, identificada con el logotipo del Museo y sus hojas se abren al ser activadas por un sensor de movimiento.
La puerta de entrada a la Colección es de madera, lo cual aumenta el contraste entre ellas. Los paramentos y su profunda caja la hacen claramente identificable para personas ciegas. También se abre al ser activada por un sensor de movimiento. Sus huecos poseen la anchura adecuada para la circulación con sillas de ruedas.
Todos los pasillos poseen la amplitud necesaria para permitir la circulación con silla de ruedas y perros-guía.
.
.
ASCENSOR
Verticalmente todas las plantas e ambos edificios se encuentran conectadas a través de un ascensor-montacargas. Posee numeración visual, que está señalizada en altorrelieve.
Las dimensiones (3,50 m de ancho x 2,44 de profundidad) y la capacidad (3.500 K / 46 personas) en el edificio de las exposiciones temporales y __________ en la Colección, permiten, no sólo la entrada de silla de ruedas, sino también que los grupos de visitantes con discapacidad física se puedan desplazar cómodamente de un espacio a otro en grupo.
Además, en cada planta de la Colección, encontrarás dos ascensores de menores dimensiones.
Si tienes dudas sobre dónde se encuentran los ascensores o necesitas asistencia no dudes en preguntar a nuestro equipo.
.
.
ZONAS DE DESCANSO
Encontrarás asientos distribuidos por las zonas de circulación en todas las plantas del Museo.
.
.
MOSTRADOR EN RECEPCIÓN
En el Museo encontrarás dos mostradores de recepción: uno ubicado en la entrada a la Colección y otro en el acceso a las exposiciones temporales.
Ambos mostradores están adaptados para usuarios con silla de ruedas o de baja estatura.
.
.
LAVAVOS ADAPTADOS
Existen aseos completamente adaptados situados en cada planta de ambos edificios.
.
.
SEÑALIZACIÓN
La señalización informativa y de emergencia está realizada mediante pictogramas en altorrelieve internacionalmente homologados.
Fíjate en las paredes para encontrar dónde está la recepción, los ascensores, los aseos o por dónde continúa la visita.
Si alguna señal te resulta difícil de comprender o de identificar, no dudes en consultarlo con el personal de sala.
.
.
PLANOS DE ORIENTACIÓN
En la zona de tránsito situada junto a los ascensores existen planos generales de localización en altorrelieve.
.
.
SILLAS DE RUEDAS
El Museo dispone de un servicio de préstamo gratuito de sillas de ruedas a los visitantes que lo requieran. Deberá solicitarse en la recepción.
.
.
PERROS GUÍA
Está permitido el acceso con perros guía y de asistencia previa.
.
.
MAGNIFICADORES
El visitante con baja visión puede solicitar en recepción magnificadores para la lectura de los folletos de sala, textos y cartelas de las obras expuestas.
.
.
BUCLE MAGNÉTICO
El mostrador de recepción está dotado de un sistema de amplificación de sonido mediante bucle de inducción magnética para usuarios de audífonos con la posición “T” (tele bobina).
Además, para los guías de estos grupos, ofrecemos un servicio gratuito de préstamo de lazos personales de inducción magnética que permite a los usuarios de audífonos con posición “T” utilizar con normalidad los servicios que ofrece el museo.
Solicítelos en la recepción. Para su uso deberá registrarse y dejar en el mostrador de recepción hasta la entrega del equipo, como depósito, el Documento Nacional de Identidad, pasaporte o similar.
.
.
APPS ACCESIBLES
Descárgate la app de la Colección y las exposiciones en tu dispositivo móvil, ya disponga de sistema Android o IOS. De esta forma, podrás acceder a contenidos exclusivos y acceder al Museo en formato digital.
.
.
PRESENTACIÓN DE OBRAS
La iluminación, señalización, alturas y distancias de las obras en exposición se rigen por criterios artísticos o de conservación preventiva. Estos parámetros pueden condicionar la óptima visibilidad de las obras de arte, pero es necesario respetarlos. Si necesitas asistencia para experimentar las obras en exposición no dudes en preguntar a nuestro personal de sala.
.
.
PERSONAL DE INFORMACIÓN
Se identifican por su uniforme negro y la identificación que llevan colgada. Encontrarás a nuestro personal de información y mediación en el hall de entrada, en la recepción de cada edificio y en cada una de las salas de exposición de las diferentes plantas del museo.
Nuestro equipo de mediación tiene formación en Historia del Arte y son especialistas en la Colección Helga de Alvear, así que no dudes en consultarle acerca de las obras o la exposición para sacar el máximo partido a tu visita.
.
.
BIBLIOTECA
Puedes visitar la Biblioteca ubicada en el edificio de la Casa Grande sin necesidad de reserva, de martes a viernes en los mismos horarios de apertura que el Museo.
No dudes en consultar nuestros fondos en la sección Biblioteca o escríbenos un email a biblioteca@museohelgadealvear.com si tienes alguna duda.
.
.
GUARDARROPAS & CONSIGNA
Disponemos de un servicio de guardarropa y consigna, asegurando así una mayor comodidad durante la visita. Si vienes con maletas, carritos de bebé u otros objetos grandes, puedes dejarlos en consigna. Si vienes con paraguas, abrigos o mochilas puedes utilizar las taquillas. Recomendamos que lleves contigo las pertenencias de valor.
.
.
ASISTENCIA SANITARIA
El Museo dispone de botiquín y desfibrilador. El equipo de auxiliares está preparado para atenderte ante cualquier necesidad.
Específicamente concebidos para grupos con discapacidad auditiva, visual e intelectual estas visitas guiadas y talleres permiten tornar accesibles desde una óptica intelectual, reflexiva, participativa y creativa los contenidos artísticos del museo. Todas las actividades están diseñadas de acuerdo con el principio de diseño para todos e impartidas por especialistas en cada área.