Actividades

Actividad permanente

Talleres concertados

Talleres a medida para centros de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP, colectivos con diversidad funcional, necesidades especiales o en riesgo de exclusión social. Una forma de acercarse al arte contemporáneo jugando, experimentando, creando, construyendo y comunicando.

Si quieres adentrarte, de forma divertida, en un arte de lo mínimo y descubrir cómo lo pequeño puede ocasionar grandes transformaciones, ¡inscríbete! 

En 2023, continuamos trazando líneas programáticas que, transversales a todas las actividades, tienen como eje articulador la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y un replanteamiento de nuestras actitudes hacia la naturaleza.

Atendiendo a la necesaria sensibilización respecto a las diversas perspectivas de género, cuyos múltiples enfoques siempre han sido transversales a nuestros programas, continuamos, durante 2023, escuchando las demandas sociales y la visibilización de diferentes colectivos, haciendo que vehiculen, una vez más, nuestros modos de transmitir el arte.

¿Crees que los artistas tienen una manera singular de mirar el mundo? Basándonos en esta pintura de Carlos Alcolea, te proponemos el taller creativo ‘Las gafas del artista’. En él aprenderemos a mirar lo que nos rodea de manera distinta. Desde una óptica polilógica, encontraremos lo extraordinario en lo cotidiano.

¿Puede la gravedad convertirse en un motivo de inspiración para el arte? ¿Es posible para el ser humano caminar sobre el aire? A través de la obra ‘Durante un Camino Vertical’ creada en el año 2001 por el artista brasileño José Damasceno, descubriremos juntos cómo es posible caminar sin sentir el peso de nuestros pasos.

En este taller partiremos de la reinterpretación de los roles tradicionales femeninos que muestra la serie fotográfica titulada ‘Guapa’, realizada por la artista australiana Tracy Moffatt. Llevaremos a cabo una original actividad que mezcla, tomando como fundamento conceptual un enfoque de género, la generación de imágenes críticas, la fotografía y la deconstrucción de discursos patriarcales.   

17 de marzo de 2023

Taller creativo: Crea tu cómic

En este taller desarrollaremos las destrezas artísticas mediante el dibujo y la imaginación para la contextualización de las viñetas, además, aprenderemos cuáles son los elementos que componen el cómic

Partiendo de las obras de Nauman y de Agut, trabajaremos sobre las posibilidades expresivas que ofrecen las manos. Poco a poco, terminaremos conociendo mucho mejor esas extrañas máquinas de precisión y de comunicación que siempre nos han acompañado.

Si quieres participar de los ‘juegos de manos’ que te proponemos en este taller, ¡inscríbete!