Actividades

Visitas guiadas y talleres específicamente a medida para grupos con discapacidad auditiva, visual y diversidad funcional, que permiten tornar accesibles desde una óptica intelectual, reflexiva, participativa y creativa los contenidos artísticos del Museo.

Actividad permanente

Visitas concertadas

Adaptamos la visita a diferentes niveles educativos, teniendo en cuenta tus objetivos curriculares específicos y tus intereses culturales. Si quieres aproximarte al arte contemporáneo y, a través de él, cuestionar lo que te rodea y emocionarte, ¡reserva tu visita!

Actividad permanente

Con sentido

Desde el Museo facilitamos herramientas para que las personas con diversidad funcional no sean solo receptores de actividades, sino artistas capaces inventar nuevos modos de ver.

Actividad permanente

Con signos

Diseñamos actividades adaptadas para grupos con discapacidad auditiva, contando con traductores de Lengua de Signos Española. Nuestro programa es accesible para personas hipoacústicas a través del uso de lazos de inducción magnética individuales que el Museo pone a disposición de sus visitantes.

Actividad permanente

Con voz

Disfruta del arte a través de recorridos guiados específicamente para personas invidentes o hipoacústicas a través de discursos adaptados y de recursos técnicos.

En 2023, continuamos trazando líneas programáticas que, transversales a todas las actividades, tienen como eje articulador la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y un replanteamiento de nuestras actitudes hacia la naturaleza.

Atendiendo a la necesaria sensibilización respecto a las diversas perspectivas de género, cuyos múltiples enfoques siempre han sido transversales a nuestros programas, continuamos, durante 2023, escuchando las demandas sociales y la visibilización de diferentes colectivos, haciendo que vehiculen, una vez más, nuestros modos de transmitir el arte.

Esto no es una película. Arte contemporáneo y cine en la Colección Helga de Alvear

«Esto no es una película. Arte contemporáneo y cine en la Colección Helga de Alvear” es el título de la nueva exposición temporal comisariada por Chema González. Compuesta por fotografías, pinturas, grabados y esculturas alrededor del cine, pero donde no se incluyen obras en formato audiovisual, no busca mostrar el cine realizado por artistas, sino el efecto, los síntomas y las influencias del cine en la obra de los artistas visuales.

Partiendo de las obras de Nauman y de Agut, trabajaremos sobre las posibilidades expresivas que ofrecen las manos. Poco a poco, terminaremos conociendo mucho mejor esas extrañas máquinas de precisión y de comunicación que siempre nos han acompañado.

Si quieres participar de los ‘juegos de manos’ que te proponemos en este taller, ¡inscríbete!