Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
30´ con Daniel G. Andújar: The Butterfly Funnel
Jueves, 15 de febrero de 2018

En el Programa 30′ nos centraremos en la obra de Daniel G. Andújar (Almoradí, 1966), The Butterfly Funnel, Camino Real (2016). Hablaremos de los ejes conceptuales y estéticos que articulan esta obra, centrada principalmente en la consideración del espacio público desde sus diversas implicaciones históricas, sociopolíticas y económicas, en relación a las nuevas estrategias tecnológicas y de comunicación que enmascaran nuevas formas de control ejercidas por los poderes políticos y económicos del capitalismo mundial.
En el Programa 30′ nos centraremos en la obra de Daniel G. Andújar (Almoradí, 1966), The Butterfly Funnel, Camino Real (2016). Hablaremos de los ejes conceptuales y estéticos que articulan la obra de este artista, centrada principalmente en la consideración del espacio público desde sus diversas implicaciones históricas, sociopolíticas y económicas, en relación a las nuevas estrategias tecnológicas y de comunicación que enmascaran nuevas formas de control ejercidas por los poderes políticos y económicos del capitalismo mundial. The Butterfly Funnel, Camino Real forma parte del proyecto presentado con motivo de la residencia del artista en Artpace, en la ciudad de San Antonio, Texas, donde reflexiona sobre conceptos históricos como el colonialismo, las políticas migratorias y comerciales en el espacio fronterizo con el que se vincula la ciudad, en contraposición a los flujos naturales ajenos al curso de la historia, en relación a la mariposa monarca, que migra, año tras año, desde el sureste de Canadá y las Montañas Rocosas hasta el estado de Michoacán, y desde los Grandes Lagos hasta la península de Yucatán, recorriendo más de 4000 kilómetros en poco más de seis semanas y dibujando en el cielo una forma de embudo que se va estrechando hasta llegar a las tierras centrales de México.

Reserva
Horarios:
18:00
Duración:
30 minutos
Aforo máximo:
30
Idioma:
Español
Accesible:
Sí
Punto de encuentro:
Recepción Museo Helga de Alvear