Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
30′ con Mario Merz: La casa del jardinero
29 de octubre de 2022

La remodelación expositiva de la planta -3 tiene como protagonista la obra del artista italiano Mario Merz La casa del giardiniere (1983-1985), una obra fundamental para comprender y adentrarnos en los denominados iglúes que el artista italiano desarrolló a lo largo de su carrera desde 1968, así como en las claves del arte povera del que fue protagonista.
La remodelación expositiva de la planta -3 tiene como protagonista la obra del artista italiano Mario Merz La casa del giardiniere (1983-1985), una obra fundamental para comprender y adentrarnos en los denominados iglúes que el artista italiano desarrolló a lo largo de su carrera desde 1968, así como en las claves del arte povera del que fue protagonista. Como escribía María Zambrano en Claros del bosque (1977) “[…] en la tienda o choza, primera morada fabricada por el hombre, el horizonte es confín, círculo que limita y abriga, es como un horizonte propio de su habitante. Y enseña que todo lo que el hombre tiene por propio es morada y cárcel, su dominio y su encierro a la vez. La casa, la modesta casa a imagen del corazón que deja circular, que pide ser recorrida, es ya sólo por ello lugar de libertad, de recogimiento y no de encierro.”
Anímate y recorre con nosotros la historia nómada y singular de este iglú de Merz.
Horarios:
18:00 h.
Duración:
30' aproximadamente
Aforo máximo:
15 personas
Idioma:
Español
Accesible:
Sí
Punto de encuentro:
Recepción del Museo Helga de Alvear