Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
30′ con Richard Long: el cuidado de la ‘naturaleza’
9 de febrero de 2023

En este monográfico nos detendremos en dos obras del artista británico Richard Lond (Bristol, 1945), máximo exponente de las prácticas del Land Art desde mediados de la década de los sesenta del siglo XX, cuyo proceso creativo parte del acto de caminar, estableciendo una relación intimista con la naturaleza.
En este monográfico nos detendremos en dos obras del artista británico Richard Lond (Bristol, 1945), máximo exponente de las prácticas del Land Art desde mediados de la década de los sesenta del siglo XX, cuyo proceso creativo parte del acto de caminar, estableciendo una relación intimista con la naturaleza. El Arte como forma o descripción holística del espacio real y la experiencia del paisaje y sus más elementales materiales es la forma en que Richard Long describe sus obras. Lo indicial y lo entrópico son conceptos que las definen, basadas en materiales residuales que toma de los entornos por los que transita, disponiéndolos en el paisaje o trasladándolos al espacio expositivo, para mostrar un equilibrio entre las formas de la naturaleza y el formalismo de las ideas abstractas de lo humano.
Horarios:
19:00 h.
Duración:
30' aproximadamente
Aforo máximo:
25 personas
Idioma:
Español
Accesible:
Sí
Punto de encuentro:
Recepción del Museo Helga de Alvear