Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
30´con Jürgen Klauke: Ascenso, caída y resurrección de Ziggy Stardust
Jueves, 20 de julio de 2017

En el Programa 30′ del mes de julio, nos detendremos en la obra del artista Jürgen Klauke
En el Programa 30′ del mes de julio, nos detendremos en la obra del artista Jürgen Klauke (Kliding, Alemania, 1943) dentro de la exposición que se le dedica en el centro con obras de la Colección Helga de Alvear. Klauke fue uno de los artistas alemanes más destacados que durante la década de los sententa absorvió en su obra aspectos de la estética del movimiento musical denominado glam surgido a comienzos de la década en el Reino Unido, en relación principalmente al cuestionamiento del «eterno masculino», y cuyos protagonistas utilizaban en sus conciertos la mascarada, la teatralización y el travestismo de sus identidades, para jugar con la ambigüedad sexual y romper con los tabues de una sociedad retrógrada y anquilosada. Klauke utilizó la autorreprensentación en sus imágenes fotográficas dentro de estos parámetros como veremos en la obra Ziggy Stardust (1974), precisamente el nombre del personaje creado por David Bowie y alrededor del cual se inspiraron las canciones de su álbum «The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars» sacado a la venta en 1972 y que posteriormente mató en un concierto el 15 de julio de 1973. De esta forma Klauke resucita en su obra el alter ego que previamente había asumido el músico basado en un personaje extraterrestre bisexual de imagen andrógina, que se convierte en mesías/estrella del rock para salvar a la tierra de su destrucción. Ejemplo de esta unión y mutua influencia entre artistas y músicos de la época fue cuando en 1974 se celebró en Lucerna la exposición «Transformer. Aspekte der travestie», que incluyó obras de artistas plásticos como el mismo Klauke, Urs Luthi o Andy Warhol, con imágenes de músicos travestidos como Lou Reed, David Bowie o The New York Dolls.
Horarios:
19:00
Duración:
30 minutos
Aforo máximo:
30
Idioma:
Español
Accesible:
Sí
Punto de encuentro:
Recepción Museo Helga de Alvear