30´con Oteiza y el vacío

Jueves, 18 de julio de 2019

En el Programa 30’ nos centraremos en la obra de Jorge Oteiza (Orio, 1908- San Sebastián, 2003) Caja vacía. Conclusión experimental nº 1 (A) (1996) que actualmente se puede ver en la exposición La Perspectiva esencial.

En el Programa 30’ nos centraremos en la obra de Jorge Oteiza (Orio, 1908- San Sebastián, 2003) Caja vacía. Conclusión experimental nº 1 (A) (1996) que actualmente se puede ver en la exposición La Perspectiva esencial. De forma autodidacta, Oteiza comenzó a formarse en el ámbito artístico a partir de corrientes como el primitivismo y el construccionismo. Tras varios viajes, como el que realiza a América del Sur, regresa en los años 40 a España donde, posteriormente, continúa desarrollando toda su práctica tanto plástica como teórica. El artista vasco, quien decía que quería llegar a ser “el escultor que no era” y que asumía que su obra no se centraba en una producción determinada si no en la elaboración de él mismo como creador, poco a poco fue transformando su trabajo en base al estudio del vacío. La desmaterialización de la escultura se volvió entonces la protagonista de sus producciones. Esto mismo es lo que se puede observar en la mencionada pieza que, perteneciente a esta serie experimental, nos permitirá conocer su relación con los cromlechs prehistóricos del País Vasco, el juego con las formas, la modificación del espacio y, sobre todo, el profundo estudio del vacío que a través de ella realiza.

 

Horarios:

19:00

Duración:

1 h. aproximadamente

Aforo máximo:

30

Idioma:

Español

Accesible:

Punto de encuentro:

Recepción Museo Helga de Alvear

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!