Accesibilidad visual: Taller creativo. A escala no real

Hasta el 1 de octubre de 2017

En este taller seleccionaremos una de las esculturas de la exposición temporal Idiosincrasia, y tras su exploración táctil y la descripción por el educador, las personas con discapacidad visual iniciarán su propio proceso creativo, utilizando los materiales, las referencias formales o los procesos creativos empleados por el artista en la escultura original.

En este taller seleccionaremos una de las esculturas de la exposición temporal Idiosincrasia, y tras su exploración táctil y la descripción por el educador, las personas con discapacidad visual iniciarán su propio proceso creativo, utilizando los materiales, las referencias formales o los procesos creativos empleados por el artista en la escultura original. En este caso la obra es La suerte del olivo. El olivo de alpechín del artista Federico Guzmán, integrada por varios objetos-esculturas que han perdido sus proporciones y en la que alguno de sus elementos está impregnado del olor del alpechín, será el punto de partida para crear indagando en las proporciones y otros sentidos como el olfato.

Dirigido a: Grupos, asociaciones de personas sin visión, con resto visual o grupos mixtos.

Actividad patrocinada por

logo-caixa-color

Horarios:

A definir en el contacto previo

Duración:

2 h.

Aforo máximo:

30

Idioma:

Español

Accesible:

Punto de encuentro:

Recepción Museo Helga de Alvear

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!