Arqueología del poder

29 de agosto de 2014

Un recorrido donde visualizar los territorios que habita el hombre actual, configurados o transformados por las diversas formas de poder

En la cuarta visita temática a la exposición Las lágrimas de las cosas abordaremos la obra de los artistas que integran el cuarto apartado de la muestra bajo el título Arqueología del poder. A través de las obras que integran este apartado podremos realizar un recorrido donde visualizar los territorios que habita el hombre actual, configurados o transformados por las diversas formas de poder, desde la economía globalizada del capitalismo avanzado que podemos ver en la fotografía de Allan Sekula, Fischli & Weiss o Stan Douglas; el desarrollo urbano de la obra de Andreas Gursky o Pierre Huyghe; las formas arquitectónicas de las entidades que representan el poder económico y religioso en las imágenes de Candida Höfer, hasta los detritos generados por la sociedad de consumo en las obras de Montserrat Soto o Joao  Penalva, y la pérdida de creencias que conlleva en el video de Mark Wallinger.

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!