Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Ciclo de cine: Músicas para la extinción
25 y 26 de abril del 2023

¿Cuál sería la banda sonora del fin de los tiempos? Esta semana, en el ciclo de cine «Películas pese a todo. Cine y vídeo en la Colección Helga de Alvear», comisariado por Chema González, abordamos la correspondencia entre la música y el fin de los tiempos con dos películas que tratan la extinción humana.
Proyectamos Penumbra (2019-2021) , de Julian Rosefeldt, en la que un grupo de personas danzan en un paisaje pospandémico, y Zabriskie Point (1970) de Antonioni, película sobre el fin de una manera alternativa de concebir el mundo.
Zabriskie Point (1970) de Michelangelo Antonioni, es una película de culto rodada en los desérticos paisajes del Valle de la Muerte. Con una mítica banda sonora con canciones de Pink Floyd, Kaleidoscope y The Youngbloods, contrapone el sistema capitalismo a la vibrante contracultura de la época. Por su parte, el artista Julian Rosefeldt, reflexiona esta vez sobre el cambio climático, las fuerzas del neoliberalismo o el impacto que ejercen las redes sociales sobre el ser humano en una pieza que evoca al film de Antonioni. En Penumbra, Rosefeldt nos muestra a un grupo de personas danzando en el desierto en un mundo pospandémico invitándonos a reflexionar sobre el presente y el futuro por venir.
- Proyección de ‘Zabriskie Point’ (1970) de Michelangelo Antonioni el martes 25 de abril a las 20:30 h en la Filmoteca de Extremadura
- Proyección de ‘Penumbra’ (2019-2021) de Julian Rosefeldt el miércoles 26 de abril a las 18:30 h en el Museo Helga de Alvear.
Horarios:
Martes a 20:30 (Filmoteca) y miércoles a las 18:30 (Sala José María Viñuela del Museo Helga de Alvear)
Accesible:
Sí