Ciclo de Cine «Películas pese a todo. Cine y vídeo en la Colección Helga de Alvear»

Desde el 11 de abril al 17 de mayo del 2023

Ciclo de cine Helga de Alvear

Los martes, la Filmoteca de Extremadura contará con una programación especial de relevantes películas de la historia del cine, mientras que, cada miércoles, el Museo proyectará piezas de videoarte de artistas de la Colección Helga de Alvear.

A modo de contrapunto, o de contracampo, dentro de la programación paralela a la exposición «Esto no es una película» comisariada por Chema González, se plantea un espacio para las películas, un lugar para el cine y la imagen proyectada dentro del Museo Helga de Alvear. El auditorio pensado como una pequeña filmoteca durante la duración de la exposición. Idea que parte de la necesidad de público, de construir un espacio colectivo durante el visionado y también del convencimiento de que el cine, realizado por artistas o cineastas, es cine como tal, sin necesidad de más adjetivos o denominaciones. Por tanto, con el título de Películas pese a todo. Cine en la Colección Helga de Alvear planteamos un ciclo sesiones en colaboración con la Filmoteca de Extremadura. Cine de artistas de la Colección Helga de Alvear, mostrado en el auditorio del Museo, dialoga y establece correspondencias con películas históricas, proyectadas en Filmoteca de Extremadura. Las sesiones están organizadas en programas temáticos con un tema común y cada programa consta de dos sesiones, una ocurre en Filmoteca y la otra, siempre en días consecutivos para mantener la relación, en el Museo Helga de Alvear.

El ciclo da comienzo con la sección titulada “Magia y encantamiento: cine antes del cine”, mostrando los primeros ejemplos de cinematografía de la mano de Georges Méliès y la directora que creó la primera película de ciencia ficción de la historia, Alice-Guy Blanché, cuyos films entrarán en contraposición con la magia de las obras audiovisuales de los artistas Willian Kentridge y Marcel Dzama. A este primer bloque le seguirá “La Edad de Oro: variaciones y pervesiones sobre una película”, con la proyección de la mítica película de Luis Buñuel en la Filmoteca, seguida por las secuencias reelaboradas por diferentes artistas contemporáneos que versionaron la película del director español. La música estará presente a través del cine de Antonioni y una de las últimas obras de Julian Rosefeldt, así como la contracultura y la agitación social quedarán representadas en las películas de Derek Jarman, Mark Leckey y Slater Bradley. El ciclo finalizará con las versiones la película Journey Into Fear, con dos proyecciones en la Filmoteca y el maratón de 8 horas de una revisión creada por el artista Stan Douglas en el Museo.

La proyecciones en el Auditorio del Museo tendrán lugar los miércoles a las 18:30 y son de acceso libre y gratuito hasta completar aforo, mientras que las entradas para las películas ofrecidas en la Filmoteca serán los martes, a las 20:30.

 

Horarios:

Martes a 20:30 (Filmoteca) y miércoles a las 18:30 (Sala José María Viñuela del Museo Helga de Alvear)

Accesible:

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!