Conectando: Paisajes del Antropoceno

Jueves, 26 de octubre 2017

Partiendo del término Antropoceno para definir una nueva época geológica de la historia reciente, marcada por la huella geológica de la actividad humana en la Tierra, abordaremos como se enfrentan diversos artistas a este nuevo paisaje desde posturas ecológicas.

«Antes de convertirse en naturaleza, el paisaje siempre ha sido arte. El paisaje se manifiesta por primera vez en la obra de arte.”

Michael Jakob

Partiendo del término Antropoceno para definir una nueva época geológica de la historia reciente, marcada por la huella geológica de la actividad humana en la Tierra, desarrollada conceptualmente por el premio Nobel de química Paul Crutzen y el ecólogo Eugene F. Stoermer en el año 2000, abordaremos como se enfrentan diversos artistas representados en la exposición Idiosincrasia a este nuevo paisaje desde posturas ecológicas, como en Tejal Shah o Federico Guzmán; socio-políticas como en la obra de Willie Doherty, Anri Sala o Jörg Immendorff; o desde la Historia del Arte en Etel Adnan. Diversidad de aproximaciones al paisaje que tienen como punto en común sus elementos definitorios; un observador (el artista), un territorio (físico o mental) y una forma de representación (la obra).

Artistas: Etel Adnan | Willie Doherty | Federico Guzmán | Jörg Immendorff | Anri Sala | Tejal Shah

Horarios:

18:00

Duración:

1 h. aproximadamente

Aforo máximo:

30

Idioma:

Español

Accesible:

Punto de encuentro:

Recepción Museo Helga de Alvear

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!