Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Conectando: El arte de caminar hacia atrás
16 de febrero de 2023

La visita ‘El arte de caminar hacia atrás’ propone un recorrido por gran parte de las obras exhibidas en la planta -3 del Museo, algunas de ellas de reciente incorporación. Piezas de Mario Merz, Richard Long, José Damasceno, Joan Fontcuberta o Roni Horn funcionarán como puntos de un recorrido articulado, de modo predominante, a partir del pensamiento del segundo Heidegger, tendente a lo poético y ecológico. Referencias literarias y filosóficas nos permitirán reflexionar sobre el arte de caminar hacia atrás, experimentando la naturaleza desde una amistad ajena al progreso y a la superación. Si quieres introducirte en un recorrido donde los caminos estéticos se bifurcan, se ramifican, retornan a la unidad y terminan por confundirse con la cotidianidad de un tiempo alternativo que marcará, probablemente, nuestra interrelación con el planeta, ¡no dudes en inscribirte!
La visita ‘El arte de caminar hacia atrás’ propone un recorrido por gran parte de las obras exhibidas en la planta -3 del Museo, algunas de ellas de reciente incorporación. Piezas de Mario Merz, Richard Long, José Damasceno, Joan Fontcuberta o Roni Horn funcionarán como puntos de un recorrido articulado, de modo predominante, a partir del pensamiento del segundo Heidegger, donde el paso atrás consigue diferenciarse de la Modernidad y de la Metafísica, abriendo un pensamiento poético, alternativo y ecológico. Referencias literarias y filosóficas, como Gary Snyder, Jorge Luis Borges o Robert Macfarlane, entre otros, nos permitirán reflexionar sobre el arte de caminar hacia atrás, experimentando la naturaleza desde una amistad ajena al progreso y a la superación.
Si quieres introducirte en un recorrido donde los caminos estéticos se bifurcan, se ramifican, retornan a la unidad y terminan por confundirse con la cotidianidad de un tiempo alternativo que marcará, probablemente, nuestra interrelación con el planeta, ¡no dudes en inscribirte!
Artistas: Mario Merz | Richard Long | José Damasceno | Joan Fontcuberta | Roni Horn
Horarios:
18:00 h.
Duración:
60' aproximadamente
Aforo máximo:
20
Idioma:
Español
Accesible:
Sí
Punto de encuentro:
Recepción Museo Helga de Alvear