Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Conectando: En torno a las prácticas del Land Art
Jueves, 22 de marzo de 2018

Siguiendo las líneas argumentales de la exposición Todas las palabras para decir roca. Naturaleza y conflicto, en esta ocasión abordaremos la obra de los artistas que fueron clave en el desarrollo del Land Art desde finales de los años sesenta en relación a la acción, intervención y uso de los materiales proporcionados por el entorno natural para la creación artística.
Siguiendo las líneas argumentales de la exposición Todas las palabras para decir roca. Naturaleza y conflicto, en esta ocasión abordaremos la obra de los artistas que fueron clave en el desarrollo del Land Art desde finales de los años sesenta en relación a la acción, intervención y uso de los materiales proporcionados por el entorno natural para la creación artística, como fueron Robert Smithson, Richard Long, Hamish Fulton o Peter Hutchinson. Así como su influencia, en determinados aspectos, en varios artistas que han desarrollado su obra en España, como son Adolfo Schlosser, Eva Lootz o Mitsuo Miura, que desde mediados de los años setenta utilizaron el entorno natural como espacio que les proporciona el material, tanto físico, formal como conceptual para sus obras.
Artistas: Hamis Fulton | Peter Hutchinson | Richard Long | Eva Lootz | Miura Mitsuo | Adolfo Schlosser | Robert Smithson

Reserva
Horarios:
18:00
Duración:
1 h. aproximadamente
Aforo máximo:
30
Idioma:
Español
Accesible:
Sí
Punto de encuentro:
Recepción Museo Helga de Alvear