Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Conectando: Gérmenes del minimalismo
Jueves, 21 de febrero de 2019

Antes de que el minimalismo eclosionase a comienzos de la década de los sesenta del siglo XX en Estados Unidos hubo una serie de artistas y movimientos que anticiparon o desarrollaron paralelamente varios de los rasgos que definirían esta tendencia.
Antes de que el minimalismo eclosionase a comienzos de la década de los sesenta del siglo XX en Estados Unidos hubo una serie de artistas y movimientos que anticiparon o desarrollaron paralelamente varios de los rasgos que definirían esta tendencia. En la visita «Conectando» veremos cómo desde los años cincuenta se dan la depuración formal y el uso de formas geométricas básicas en la obra de Lygia Clark o Jorge Oteiza; la primacía concebida al color y a la visualidad pura tendente al monocromatismo en la obra de Ad Reinhardt; y en los años sesenta la teoría del color de Josef Albers o el monocromatismo y el vacío como expresión de lo absoluto en la obra de Yves Klein, como ejemplos de germinaciones del minimalismo dentro de la exposición La Perspectiva esencial.
Artistas: Josef Albers | Lygia Clark | Yves Klein | Jorge Oteiza | Ad Reinhardt

Reserva
Horarios:
18:00
Duración:
1 h. aproximadamente
Aforo máximo:
30
Idioma:
Español
Accesible:
Sí
Punto de encuentro:
Recepción Museo Helga de Alvear