Conectando: La línea como esencia

Jueves, 31 de enero de 2019

En esta visita temática a la exposición La Perspectiva Esencial nos detendremos en las obras que toman la línea como esencia formal, ya sea como elemento compositivo que define la obra en Robert Mangold o Carmen Herrera, como elemento transcendental en James Lee Byars, o remitiendo a la propia ejecución de la obra en Iran do Espírito Santo.

En los años veinte del siglo XX Paul Klee comentaba que la obra se iniciaba mediante «Una línea activa por la que caminar y moverse libremente, sin objetivo», y por la misma época Vasili Kandinski en su ensayo Punto y línea sobre el plano. Contribución al análisis de los elementos pictóricos definía la línea recta como «[…] la forma más simple de la infinita posibilidad de movimiento». Décadas más tarde, dentro de la tendencia minimalista Robert Mangold comentaba en relación a su obra que «Tiene que haber un silencio en la superficie para permitir que la estructura de la línea se desarrolle».

En esta visita temática a la exposición La Perspectiva Esencial nos detendremos en las obras que toman la línea como esencia formal, ya sea como elemento compositivo que define la obra en Robert Mangold o Carmen Herrera, como elemento transcendental en James Lee Byars, o remitiendo a la propia ejecución de la obra en Iran do Espírito Santo.

Artistas: James Lee Byars | Iran do Espírito Santo | Carmen Herrera | Callum Innes | Robert Mangold |  | Cerith Wyn Evans

 

Horarios:

18:00

Duración:

1 h. aproximadamente

Aforo máximo:

30

Idioma:

Español

Accesible:

Punto de encuentro:

Recepción Museo Helga de Alvear

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!