Conectando: Los detectives salvajes

18 de noviembre de 2021

Tomando como punto de partida el universo creado por Roberto Bolaño en una de las novelas policíacas más importantes del siglo XX, Los detectives salvajes (1998), proponemos un recorrido alternativo por algunas de las piezas que integran la exposición inaugural. Los dibujos y poemas incluidos en el libro servirán como motivo de inspiración para trazar conexiones que nos permitan afrontar una lectura inusual de las obras de arte, más cercana a la imaginación y a la creatividad que a los relatos basados en la historia. Si quieres acompañarnos en este itinerario, ¡no dudes en inscribirte!

La comisaria y filósofa Chus Martínez narra en uno de sus textos una conversación entre Bioy Casares y Borges. En ella Borges afirma que el futuro de la novela está en el género policíaco o detectivesco. «El enigma, la clave del género detectivesco, es también la clave de toda obra de arte», escribe Martínez. Una exposición podría ser leída, por tanto, como un conjunto de pistas dispuestas en el espacio, y un recorrido por las salas como un enigma a descubrir.

Tomando como punto de partida el universo creado por Roberto Bolaño en una de las novelas policíacas más importantes del siglo XX, Los detectives salvajes (1998), proponemos un recorrido alternativo por algunas de las piezas que integran la exposición inaugural. Los dibujos y poemas incluidos en el libro servirán como motivo de inspiración para trazar conexiones que nos permitan afrontar una lectura inusual de las obras de arte, más cercana a la imaginación y a la creatividad que a los relatos basados en la historia.  «Asesino o detective. No hay otra elección para un hombre», escribe Bolaño. Si quieres acompañarnos en este itinerario, ya sea como asesino o como detective, ¡no dudes en inscribirte!

Hora: 18:00 h.
Duración: 1 hora aproximadamente
Visita abierta a todos los públicos
Aforo máximo: 15 personas
Para reservar pincha aquí | Gratuita

 

Horarios:

12:00

Duración:

2 h.

Aforo máximo:

20

Idioma:

Español

Accesible:

Punto de encuentro:

Recepción Museo Helga de Alvear

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!