Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Conectando: Naturalezas salvajes
Miércoles, 30 de mayo de 2018

Siguiendo la línea argumental de la exposición Todas las palabras para decir roca. Naturaleza y conflicto centrada en la Naturaleza como eje o materia de discusión, nos centraremos en una serie de obras que se relacionan con la idea de una naturaleza virgen.
Siguiendo la línea argumental de la exposición Todas las palabras para decir roca. Naturaleza y conflicto centrada en la Naturaleza como eje o materia de discusión, nos centraremos en una serie de obras que se relacionan con la idea de una naturaleza virgen, donde se nos plantea la posibilidad de un espacio para lo salvaje mediante su traducción en representación, desde los desordenados y oscuros zarzales de las fotografías de Álvaro Perdices, que crean espacios de exclusión para lo humano, a las profundidades abisales de la obra de Manolo Millares; las lagunas de El Voladero, Ecuador fotografiadas por Sergi Aguilar; o en el exuberante pero frágil ecosistema selvático del Amazonas en Julián Rosefeldt, o La Gran Sabana venezolana en la obra de Lothar Baumgarten. En todas ellas podemos percibir la sentencia de Henry David Thoreau de que «Todo lo bueno es libre y salvaje».
Artistas: Sergi Aguilar | Lothar Baumgarten | Manolo Millares | Álvaro Perdices | Julian Rosefeldt
Horarios:
18:00
Duración:
1 h. aproximadamente
Aforo máximo:
30
Idioma:
Español
Accesible:
Sí
Punto de encuentro:
Recepción Museo Helga de Alvear