Conectando: Visita «sin nadie»

Jueves, 31 de agosto de 2017

Proponemos una visita a la exposición realizando conexiones sinestésicas entre una selección de obras de la exposición y determinadas referencias literarias para adentrarnos en las idiosincráticas formas de ver de los artistas y escritores que con sus obras nos abren un mundo lleno de posibilidades.

Partiendo de la greguería de Ramón Gómez de la Serna utilizada como subtítulo de la exposición Idiosincrasia, y del libro de Enrique Vila-Matas Kassel no invita a la lógica donde relata su experiencia en la dOCUMENTA (13) de 2012 invitado por Chus Martínez y su “Conferencia sin nadie”, proponemos una visita a la exposición realizando conexiones sinestésicas entre una selección de obras de la exposición y determinadas referencias literarias para adentrarnos en las idiosincráticas formas de ver de los artistas y escritores que con sus obras nos abren un mundo lleno de posibilidades. Las conexiones propuestas son las siguientes:

Chus Martínez (Concepto expositivo) –  Ramón Gómez de la Serna y Enrique Vila-Matas
Haegue YangMarguerite Duras
Dominique Gonzalez-FoersterBioy Casares y Roberto Bolaño
Jota CastroMario Vargas Llosa
Hanne Darboven Jean-Paul Sartre y Virginia Woolf
Dan Flavin – James Joyce
William Wegman – Paul Auster
Hans-Peter FeldmannFranz Kafka, Albert Camus y Hermann Hesse
Louise Nevelson Edith Sitwell
Anri Sala – Thomas Mann
Etel AdnanEtel Adnan

 

Horarios:

19:00

Duración:

1 h. aproximadamente

Aforo máximo:

30

Idioma:

Español

Accesible:

Punto de encuentro:

Recepción Museo Helga de Alvear

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!