Día de Portugal: Arte portugués en la Colección Helga de Alvear

Miércoles, 10 de junio de 2020

La Colección Helga de Alvear está integrada por un espléndido conjunto de obras que permite tener una visión profunda del arte de nuestro tiempo y, de la misma forma, nos permite adentrarnos en el arte portugués de las últimas décadas.

La Colección Helga de Alvear está integrada por un espléndido conjunto de obras que permite tener una visión profunda del arte de nuestro tiempo y, de la misma forma, nos permite adentrarnos en el arte portugués de las últimas décadas. En total, 71 obras fechadas entre 1975 y 2020  de 21 artistas portugueses. Ello supone uno de los más importantes conjuntos de arte luso en una colección española, que supondrá, junto con la colección del MEIAC de Badajoz, una  de las más importantes representaciones del arte portugués contemporáneo dentro de la Red Transfronteriza.

02236_41940 Sandra Baía, Objects on a Wall, 2019. Col. Helga de Alvear

La importante representación de artistas portugueses en la colección no hace más que confirmar la internacionalización del arte portugués contemporáneo y su estrecha relación con España, acrecentada recientemente por la celebración de ARCO LISBOA, de donde proceden algunas de las últimas adquisiciones de la colección de artistas portugueses, como la de Sandra Baía.

Muchas de las obras de los artistas lusos representados en la Colección Helga de Alvear ya se han mostrado en las diversas exposiciones realizadas en la Fundación Helga de Alvear, teniendo una presencia destacada en la comisariada por Delfim Sardo, que los incorporó a “Historias de la vida material” en 2012 contextualizadas dentro de parámetros conceptuales globales.

Imagen46_Planta_0 Vista de la exposición “Historias de la vida material” con la obra de Julião Sarmento, I love you too much (with crate), 2006.

 

Helga de Alvear siempre ha afirmado que no mira la nacionalidad o procedencia de los artistas de las obras que adquiere para su colección, sino únicamente lo que le transmiten sus obras; esto hace que la presencia de esta importante nómina de artistas portugueses sea aún más significativa que la de otras colecciones, al no estar concebida con un sentido territorial, sino por el valor estético y conceptual que Helga de Alvear les reconoce.

Entre los artistas lusos en la colección hay una serie de nombres fundamentales que definieron el arte portugués de la década de los ochenta. Podemos destacar a José Pedro Croft, Pedro Cabrita Reis, Jorge Molder o Julião Sarmento, quienes iniciaron un proceso de renovación e internacionalización del arte portugués. A su vez, este nuevo impulso supuso el redescubrimiento de artistas anteriores que les habían influenciado, entre los que destacaba Helena Almeida, representada en la colección con importantes obras, tanto de su primera época de los años setenta como de etapas posteriores de su carrera, y que mantuvo hasta el final de su vida una estrecha colaboración con Helga de Alvear, exponiendo con asiduidad en su galería.

02160_41661_1 José Pedro Croft, Sin título, 2017. Col. Helga de Alvear.

 

A esta generación de artistas de los ochenta siguieron otros que incidieron en el contexto político-social desde la fotografía, la pintura, la escultura, el dibujo o la instalación, todos ellos nacidos ya en los sesenta, que impulsaron de nuevo el arte portugués más allá de sus fronteras, representados en la colección con obras de Augusto Alves da Silva, Sandra Baía, Rui Chafes, Fernanda Fragateiro, João Louro, Jorge Queiroz, y nacida a comienzos de los setenta, Joana Vasconcelos, posiblemente una de las artistas portuguesas con mayor proyección internacional en la actualidad.

Y, para terminar, otros nombres de artistas nacidos en los setenta que con sus obras están renovando y transgrediendo las fronteras entre géneros como Gusmão & Paiva, Carlos Bunga o Vasco Araújo.

01945_41183 Gusmão & Paiva, Newton´s Monkey, Darwin´s Apple, 2012. Col. Helga de Alvear.

 

Os presentamos aquí la relación de obras y artistas portugueses presentes a día de hoy en la Colección Helga de Alvear (pincha en el nombre para visualizar las obras en la colección):

Helena Almeida (Lisboa, 1934 –  Sintra, 2018)

Jorge Molder (Lisboa, 1947)

Julião Sarmento (Lisboa, 1948)

João Penalva (Lisboa, 1949)

Pedro Cabrita Reis (Lisboa, 1956)

José Pedro Croft (Oporto, 1957)

Fernanda Fragateiro (Montijo, 1962)

Augusto Alves da Silva (Lisboa, 1963)

João Louro (Lisboa, 1963)

Rui Chafes (Lisboa, 1966)

Jorge Queiroz (Lisboa, 1966)

Gil Heitor Cortesão (Lisboa, 1967)

Cláudia Ulisses (Paranhos da Beira, 1967)

Sandra Baía (Lisboa, 1968)

Joana Vasconcelos (París, 1971)

Jorge Rodrigues (Lisboa, 1973)

Vasco Araújo (Lisboa, 1975)

Carlos Bunga (Oporto, 1976)

Pedro Paiva (Lisboa, 1977) y João Maria Gusmão (Lisboa, 1979)

Ricardo Valentim (Loulé, 1978)

 

¡¡¡Gracias por celebrar con nosotros el Día de Portugal!!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!