Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Ciclo de entrevistas por
Hans Ulrich Obrist
Viernes, 4 de Junio de 2010

Con motivo de la inauguración del Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, Hans Ulrich Obrist -co-director de Exposiciones y Programas, y director de Proyectos Internacionales de la Serpentine Gallery de Londres-, llevó a cabo el día 4 de Junio una serie de entrevistas en vivo con prestigiosos artistas de renombre internacional.
Con motivo de la inauguración del Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, Hans Ulrich Obrist -co-director de Exposiciones y Programas, y director de Proyectos Internacionales de la Serpentine Gallery de Londres-, llevó a cabo el día 4 de Junio, por primera vez en España, una serie de entrevistas en vivo con prestigiosos artistas de renombre internacional presentes en la colección. Además, participaron también los arquitectos Luis Moreno Mansilla y Emilio Tuñón, autores de la rehabilitación de La Casa Grande y del edificio de nueva planta previsto a continuación.
Se trata de la primera vez que el comisario Hans Ulrich Obrist lleva a cabo esta serie de entrevistas en el marco de la inauguración de una institución. Obrist comenzó a publicar sus entrevistas en Art Forum en 1996; desde entonces ha grabado más de 2.000 horas de entrevistas con artistas, arquitectos, científicos, urbanistas, filósofos, escritores, etc. Las entrevistas en vivo ocurren por primera vez en Stuttgart en 2005 y posteriormente han tenido lugar en varias ocasiones en la Serpentine Gallery (Londres), comenzando con el “24 horas con Rem Koolhas” (2006), “Experiment Series con Olafur Eliasson” (2007), “Manifesto Marathon” (2008) y “Poetry Marathon” (2009).
Este trabajo se ha materializado en la publicación del conocido libro “Interviews, Volume 1” (Charta, 2003) al que le seguirá próximamente “Interviews, Volume II”, que contienen una recopilación de las entrevistas. Además, Hans Ulrich Obrist ha llevado a cabo una serie de conversaciones con comisarios legendarios como Cladders o Szeeman, que se encuentran en el libro que lleva por título “A Brief History of Curating”.
Así mismo, Hans Ulrich Obrist ha escrito unas monografías de artistas que componen “The Conversation Series” con artistas como Olafur Eliasson, Gilbert & George, Baldessari, Yoko Ono, etc.

Reserva