La Edad de Oro: variaciones y perversiones sobre una película

Martes 18 de abril y miércoles 19 de abril del 2023

La mítica película de Luis Buñuel sirve como inspiración a diferentes artistas contemporáneos, quienes crean sus propias versiones (y perversiones) sobre el film. Revisita ‘La Edad de Oro’ (1930) en su versión remasterizada y descubre cómo sirvió de punto de partida para las piezas de videoartistas en el Museo Helga de Alvear.

¿Sabías que una película de Buñuel estuvo censurada más de 50 años?, ¿y que ha servido de inspiración a un montón de artistas contemporáneos? Hablamos de ‘La Edad de Oro’, la segunda colaboración de Luis Buñuel con Salvador Dalí a la que dedicamos las sesiones de cine de esta semana.

Estrenada en 1930, solamente estuvo seis días en los cines, dado que la censuraron hasta 1981 por contener mensajes e imágenes chocantes para su época (y que siguen causando asombro a día de hoy). Es una historia de «amor fou» llena de simbología, violencia, humor y absurdo, poética….

El dúo de artistas M+M, formado por Marc Weis y Martin de Mattia, se inspiró en esta película de culto para crear ‘The Scorpion’s Sting’ (2014), con variaciones y perversiones de las escenas de la película.

Contaron con la colaboración de otros artistas contemporáneos: Tobias Zielony, Chicks on Speed, Keren Cytter, Julian Rosefeldt y John Bock. Tardaron 7 años en crear su propia interpretación del film de Buñuel, suscitando despertar nuestra mente y emociones mediante imágenes radicales e impactantes, muy diversas entre sí.

Filmoteca de Extremadura, martes 18 de abril

Luis Buñuel (Calanda, España | Spain, 1900 – Ciudad de Méjico, México | Mexico City, Mexico, 1983)

L’âge d’or | La Edad de Oro | The Golden Age, 1930

Francia | France

b/n, sonido | B/W, sound

63’

 

Museo Helga de Alvear, miércoles 19 de abril

M+M – Marc Weis (Daun, Alemania | Germany, 1965) y Martin De Mattia (Duisburg, Alemania | Germany,1963)

The Scorpion’s Sting | La picadura del escorpión, 2014

Vídeo monocanal Full HD, color y b/n, sonido | Full HD single-channel video, color and B/W, sound

77’ 20’’

El vídeo está formado por seis episodios realizados por | The video consists of six episodes made by:

Tobias Zielony (Wuppertal, Alemania | Germany, 1973)

The Scorpion’s Sting, First episode: Al Akrab | La picadura del escorpión, Episodio primero: Al Akrab

4’ 52’’

Chicks on Speed / Melissa Logan (Spring Valley, Nueva York, EE.UU. | New York, USA, 1970)

Alex Murray-Leslie (Bowral, Australia, 1970)

The Scorpion’s Sting, Second episode: Golden Gang | La picadura del escorpión, Episodio segundo: La banda dorada

16’ 42’’

M+M – Marc Weis (Daun, Alemania | Germany, 1965) y Martin De Mattia (Duisburg, Alemania | Germany,1963)

The Scorpion’s Sting, Third episode: Euphoria | La picadura del escorpión, Episodio tercero: Euforia

7’ 46’’

Keren Cytter (Tel Aviv, Israel, 1977)

The Scorpion’s Sting, Fourth episode: Rose Garden | La picadura del escorpión, Episodio cuarto: Rosaleda

8’ 45’’

Julian Rosefeldt (Múnich, Alemania | Munich, Germany, 1965)

The Scorpion’s Sting, Fifth episode: Deep Gold | La picadura del escorpión, Episodio quinto: Oro intenso

18’ 12’’

John Bock (Gribbohm, Alemania | Germany, 1965)

The Scorpion’s Sting, Sixth episode: Little Hair with Momsen | La picadura del escorpión, Episodio sexto: Poco pelo con Momsen

20’ 30’’

Horarios:

A las 20:30 el martes en la Filmoteca y a las 18:30 el miércoles en el Museo

Accesible:

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!