Taller creativo: Un mundo de papel

12 de noviembre de 2022

En este taller nos adentraremos en la obra de Dubuffet, concretamente en el enlace entre las dos dimensiones de la pintura y las tres dimensiones de la escultura. Partiendo de los objetos que nos rodean, crearemos una instalación que nos permitirá caminar por un entorno irreal.

En el centro de la sala dedicada a las vanguardias destaca una escultura del artista francés Jean Dubuffet. Su título es Mesa Logológica, y fue creada entre 1968 y 1969. Te sorprenderá ver una mesa de perfiles irregulares. También llamará tu atención su color blanco y el conjunto de dibujos negros que perfilan los bordes y que se extienden por la superficie. Dubuffet siempre se interesó por el arte de niños o de personas con alguna enfermedad mental, manifestaciones que definió como Art Brut. Para Dubuffet, el arte marginal era más auténtico; estaba libre de condicionantes. En su intento por crear dibujos tridimensionales, comenzó a elaborar esculturas, muebles, sillas e, incluso, un edificio. Por eso, en 1967 inicia su Gabinete logológico, un universo paralelo que promueve la meditación.

En este taller, titulado ‘Un mundo de papel’ nos adentraremos en la obra de Dubuffet, concretamente en el enlace entre las dos dimensiones de la pintura y las tres dimensiones de la escultura. Partiendo de los objetos que nos rodean, realizaremos diferentes trabajos que consigan desmaterializarlos, dando como resultado una instalación que nos permitirá caminar por un entorno irreal.

Si quieres jugar con los objetos cotidianos y aprender a verlos desde un punto de vista diferente hasta construir un mundo paralelo, ¡inscríbete!

Horarios:

12:00 h.

Duración:

90' aproximadamente

Aforo máximo:

12

Idioma:

Español

Accesible:

Punto de encuentro:

Recepción Museo Helga de Alvear

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!