Atendiendo a la necesaria sensibilización respecto a las diversas perspectivas de género, cuyos múltiples enfoques siempre han sido transversales a nuestros programas, continuamos, durante 2023, escuchando las demandas sociales y la visibilización de diferentes colectivos, haciendo que vehiculen, una vez más, nuestros modos de transmitir el arte.

Desde sus orígenes, el Museo Helga de Alvear tiene entre sus principales objetivos compartir la Colección de Helga de Alvear con la sociedad. Debido a su calidad y heterogeneidad, las obras que la integran funcionan como en una excelente herramienta educativa desde la que plantear nuevas metodologías y planteamientos capaces de transformar activamente nuestro modo de pensar, sentir y actuar. En palabras de Helga de Alvear “el arte contemporáneo nos habla de nuestro tiempo y de nosotros mismos porque crea y desarrolla lenguajes que pueden explicarnos, de manera nueva, el mundo que nos ha tocado vivir”. Los artistas de la Colección, cuyas preocupaciones e intereses responden a los movimientos y devenires de nuestro mundo contemporáneo, nos enseñan que el arte es un instrumento que promueve el pensamiento crítico, la riqueza de las interpretaciones, la aceptación del otro y, en consecuencia, el desarrollo de una sociedad más libre, plural, justa e igualitaria.

Un Museo de arte contemporáneo no puede obviar las transformaciones sociales que acaecen en el contexto al que pertenece. Por ello, teniendo en cuenta la creciente sensibilización respecto a las diversas perspectivas de género, cuyos múltiples enfoques y derivaciones siempre han sido transversales a la totalidad de nuestros programas, continuaremos, durante 2023, integrando estas temáticas como uno de los fundamentos conceptuales de nuestra oferta, haciendo que vehicule, una vez más, nuestros modos de transmitir el arte. En 2023 seguimos, por tanto, atendiendo y fomentando estas líneas programáticas, escuchando las demandas sociales y favoreciendo la visibilización de diferentes colectivos.

Si quieres conocer nuestro programa Nosotrxs, pincha en este link, donde detallamos aquellas actividades directamente relacionadas con un enfoque de género, las cuales se diseñarán específicamente para diferentes tipos de público: centros de enseñanza (con sus diferentes niveles educativos), público adulto, joven e infantil, público interesado en la cultura visual contemporánea y público especializado.

Reserva tu entrada:

Consultar actividades

Accesible:

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!