Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Sábados de arte: El archivo de las cosas sencillas
Sábado, 13 de abril de 2019

En este taller nos aproximaremos a una de las figuras fundamentales del arte contemporáneo español, Ignasi Aballí. Como muestra la obra Páginas (2013), Aballí ha centrado sus intereses en las relaciones entre las palabras y las cosas, reflexionando sobre el impulso de coleccionar, clasificar e inventariar como intento de comprensión y ordenamiento de la realidad.
En el taller de este sábado nos aproximaremos a una de las figuras fundamentales del arte contemporáneo español, Ignasi Aballí. Como muestra la obra Páginas (2013), expuesta en la actual exposición La perspectiva esencial, Aballí ha centrado sus intereses en las relaciones entre las palabras y las cosas, reflexionando sobre el impulso de coleccionar, clasificar e inventariar como intento de comprensión y ordenamiento de la realidad. Partiendo de estos conceptos, los asistentes llevarán a cabo una actividad en la que buscarán, en diferentes periódicos y desarrollando los modos de hacer del artista, palabras e imágenes relacionadas con un modo de vida sostenible. Tras seleccionarlas y aislarlas de su contexto lingüístico originario, crearán un enorme listado, un archivo de cosas sencillas. El trabajo individual y colectivo se dirigirá a acciones como definir, identificar, acumular e imaginar, en un taller cuya finalidad fundamental es proporcionar, desde la educación artística, nuevas herramientas de conocimiento, lectura y representación del mundo que nos rodea. El archivo de las cosas sencillas será instalado, de modo efímero, en diferentes lugares del centro, mostrando las posibilidades experimentales de exhibición características del arte actual.
Mientras realizan el taller, padres y madres podrán visitar la exposición y disfrutar del arte en familia. Si no, basta que los recojan a las 14:00h.

Reserva
Horarios:
12:00
Duración:
2 h.
Aforo máximo:
20
Idioma:
Español
Accesible:
Sí
Punto de encuentro:
Recepción Museo Helga de Alvear