Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Sábados de arte: Las huellas también son geométricas
Sábado, 30 de marzo de 2019

A través de la reutilización de materiales sobrantes de otros talleres, que podríamos considerar como huellas o fragmentos, realizarán diferentes trabajos, tanto de modo individual como colectivo, en los que aprenderán acerca de algunos conceptos fundamentales que vertebraron la obra de los mencionados artistas: tiempo, geometría, ordenamiento, clasificación, tipológica o autonomía del arte.
En el taller de este sábado nos aproximaremos a la obra de algunos artistas representados en la actual exposición La perspectiva esencial, como Ceal Floyer, Ed Ruscha, Robert Ryman o Yayoi Kusama, entre otros, desde un enfoque singular. A través de la reutilización de materiales sobrantes de otros talleres, que podríamos considerar como huellas o fragmentos, realizarán diferentes trabajos, tanto de modo individual como colectivo, en los que aprenderán acerca de algunos conceptos fundamentales que vertebraron la obra de los mencionados artistas: tiempo, geometría, ordenamiento, clasificación, tipológica o autonomía del arte. El objetivo fundamental del taller Las huellas también son geométricas es proporcionar a los asistentes, desde el ámbito de la educación artística y la imaginación, nuevas posibilidades creativas para un diseño minimalista y sostenible. El resultado final será una carpeta de artista que contendrá las obras generadas, así como otra serie de piezas (huellas que van más allá del minimalismo canónico) que serán instaladas en diferentes lugares del centro.
Mientras los niños realizan el taller, madres y padres podrán visitar la exposición y disfrutar del arte en familia. Si no, basta que los recojan a las 14:00h.

Reserva
Horarios:
12:00
Duración:
2 h.
Aforo máximo:
20
Idioma:
Español
Accesible:
Sí
Punto de encuentro:
Recepción Museo Helga de Alvear