Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Sábados de arte: La magia del vacío
Sábado, 24 de agosto de 2019

En este taller nos aproximaremos a la figura de Jorge Oteiza y a su obra Caja vacía. Conclusión experimental nº 1 (A) (1996), y podrán crear toda una serie de cubos para posteriormente “desocuparlos” y con ello dar lugar a sus propias versiones individuales de la obra.
En el taller de este sábado nos aproximaremos a la figura de Jorge Oteiza (Orio, 1908- San Sebastián, 2003) y a su obra Caja vacía. Conclusión experimental nº 1 (A) (1996) que actualmente se puede ver en la exposición La Perspectiva esencial. Jorge Oteiza, artista español de gran importancia que llevó a cabo su producción fundamental en la década de los 50, tras el viaje que realizó a América del Sur, y desarrolló en su escultura toda una serie de conceptos que traspasaron el límite de lo formal desde el uso del lenguaje de la abstracción. El estudio del vacío, la desocupación de la materia o la modificación del espacio fueron aspectos que se tornaron esenciales en su trabajo. A partir de la desmaterialización de la escultura y tomando como referencia la figura geométrica del cubo, realizó obras como la mencionada, donde el núcleo principal de la misma se halla en el profundo vacío que en su interior se contempla gracias a la serie de cortes que el artista vasco realiza en ella. Los asistentes al taller, tras observar la pieza, podrán crear toda una serie de cubos para posteriormente “desocuparlos” y con ello dar lugar a sus propias versiones individuales de las Cajas vacías de Jorge Oteiza.
Mientras realizan el taller, padres y madres podrán visitar la exposición La perspectiva esencial. Si no, basta que los recojan a las 14:00h.

Reserva
Horarios:
12:00
Duración:
2 h.
Aforo máximo:
20
Idioma:
Español
Accesible:
Sí
Punto de encuentro:
Recepción Museo Helga de Alvear