Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Taller Arte, Territorios y Pedagogías de Contexto
Martes, 22 de octubre a las 10:00 h.

El próximo martes 22 de octubre a las 10:00 h. en el Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, ser realizará un taller participativo dinamizado dentro del proyecto Arte, Territorios y Pedagogías de Contexto, que tiene como objetivo principal fomentar la reflexión y el diálogo entre agentes del ámbito de la educación en museos
El próximo martes 22 de octubre a las 10:00 h. en el Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, ser realizará un taller participativo dinamizado dentro del proyecto Arte, Territorios y Pedagogías de Contexto, que tiene como objetivo principal fomentar la reflexión y el diálogo entre agentes del ámbito de la educación en museos del territorio extremeño, involucrando igualmente en la conversación a colectivos y colaboradores/as que formen parte de la vida educativa de nuestras instituciones culturales. El proceso de trabajo está diseñado y coordinado por la asociación cultural La Colectiva Errante en colaboración con Underground Arqueología Patrimonio y Gente. El taller estará dirigido por un equipo de profesionales especializados en procesos colaborativos en contextos museísticos y en educación artística y patrimonial dirigido a miembros de gabinetes pedagógicos, colaboradores/as en los proyectos educativos y visitantes/colectivos del contexto local con los que existan relaciones de colaboración o proyectos educativos compartidos, pero también abierto tanto a otros trabajadores en el ámbito de los museos como a docentes, estudiantes y educadores sociales.
Durante el mismo se abordarán cuestiones clave como los destinatarios de los departamentos de educación de los museos, funciones, definición del territorio con el que interactúa y su inserción en la comunidad, abordando proyectos de didáctica colaborativa.
Se propone, a través de esta experiencia, realizar una reflexión colectiva sobre cómo articular una relación con sentido entre los museos y el territorio, esto es: los contextos locales en los que se inscriben. Se pretende, además, contribuir a dibujar un camino que, de manera situada, ponga en relación estos temas con la realidad concreta y el día a día de los diferentes museos de la región extremeña y los colectivos de las ciudades que los acogen. El objetivo es colaborar en la puesta en común de las prácticas educativas de los diferentes museos de la región y en la posible elaboración de unas líneas de trabajo compartidas de cara al futuro.
El taller se impartirá a su vez en otros 8 museos de nuestra comunidad autónoma como una primera acción a desarrollar entre los meses de septiembre y octubre de 2019 y se completará con el Encuentro Profesional de educación en museos, el lunes 11 de noviembre en el M.E.I.A.C. de Badajoz y con las Jornadas Arte, Territorio y Pedagogías de Contexto, los días 22, 23 y 24 de noviembre en Cáceres.

Reserva