Taller creativo Democraticemos la democracia

9, 10 y 11 de noviembre de 2018

Dentro del proyecto “Naturaleza y Comunidad”. Para jóvenes entre 15 y 18 años

La Asociación de Amigos de la Fundación Helga de Alvear ha organizado, con el patrocinio de la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, un proyecto de comunicación y educación en torno a la naturaleza y el arte, que lleva por nombre “Naturaleza y Comunidad”, cuyas actividades se iniciaron el pasado octubre con la celebración del seminario “Lo sublime a ras de tierra”, y continúan durante el mes de noviembre con un ciclo de tres talleres teórico-prácticos destinados a diferentes públicos (infantil, juvenil y artistas plásticos). Los talleres serán impartidos por tres artistas de reconocido prestigio: Daniel G. Andújar, Javier Codesal y Andrés Talavero, y tendrán como eje vertebrador conceptos relacionados con la naturaleza, la sociedad y la cultura contemporánea, abarcando sus diferentes derivaciones y problemáticas.

DEMOCRATICEMOS LA DEMOCRACÍA

El ciclo comienza con el taller creativo que impartirá Daniel G. Andújar destinado a jóvenes entre 15 y 18 años. Bajo el contundente lema “Democraticemos la democracia”, Daniel G. Andújar insiste en la idea de que el espacio público nos pertenece a todos y por ello debe ser continuamente conquistado. El objetivo fundamental del taller es forjar un dialogo estrecho entre los participantes que permita, desde la práctica artística y colaborativa, generar plataformas de reflexión en torno a nuevos procesos transformadores de nuestra realidad. Desde un punto de vista tanto teórico como práctico se abordarán prácticas artísticas contemporáneas en el espacio público, entendiéndola como zona de resistencia. “Democraticemos la democracia” incita a desafiar las estructuras hegemónicas de un sistema que todavía está lejos de ser democrático en un sentido pleno.

Daniel G. Andújar (Almoradí, 1966) es un artista visual, teórico y activista que trabaja y vive en Barcelona. Sus obras proponen un acercamiento crítico a múltiples temas de la actualidad. Basadas en la búsqueda colaborativa, exploran de modo crítico fenómenos políticos, históricos, sociales y culturales y sus representaciones en los medios de comunicación. El artista visibiliza las desigualdades generadas por las relaciones sociales jerárquicas y los sistemas de poder opresores, apelando a mayorías que, en sus trabajos, dejan de ser espectadores para trazar nuevos formatos de articulación y discursos alternativos. Daniel G. Andújar ha dirigido talleres y seminarios para artistas y colectivos sociales en numerosos países, mostrando sus trabajos en múltiples exposiciones y eventos internacionales, incluyendo Manifesta 4, la 53 Bienal de Venecia, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (2015) y, más recientemente, la Documenta14 en Atenas y Kassel (2017).

Taller para jóvenes entre 15 y 18 años

Organizado por:

logowebasocamigos

 

 

 

Con la colaboración y patrocinio de:

Logo Junta

Horarios:

Viernes: 17:00 - 20:00 h. Sábado: 11:00 - 14:00 h | 17:00 - 20:00 h. Domingo: 11:00 - 14:00 h.

Duración:

3 h.

Aforo máximo:

20

Idioma:

Español

Accesible:

Punto de encuentro:

Recepción Museo Helga de Alvear

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!