Taller creativo: El arte de las cosas cotidianas

9 de octubre / 13 de noviembre / 11 de diciembre de 2021

En el taller ‘El arte de las cosas cotidianas’ aprenderemos a crear obras de arte a partir de la descontextualización de objetos de la vida cotidiana. Inspirándonos en la obra de Aballí, realizaremos diferentes trabajos, tanto individuales como colectivos, en los que haremos que algunas de las cosas que nos acompañan cada día pierdan su función habitual, transformándose en sorprendentes piezas con formas y apariencias nuevas, cargadas de un sentido alternativo. Si quieres descubrir que el mundo que te rodea ofrece infinitas posibilidades de creación, ¡no dudes en inscribirte!

En la obra ‘Papel Moneda’ el artista Ignasi Aballí hizo acopio de billetes triturados de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros cedidos por el Banco de España. Tras acumularlos, los fragmentos de papel fueron introducidos en estructuras cuadradas de hierro y cristal. A Aballí le interesaba, mediante la destrucción de las imágenes, generar un equívoco. Creemos, a primera vista, estar ante diferentes cuadros minimalistas de colores, pero cuando percibimos que el material de la obra es papel moneda, comprendemos la complejidad conceptual que se esconde en estos objetos aparentemente simples. Cada pintura corresponde al color resultante de triturar un tipo de billete, con una particularidad: el octavo cuadro, observable a la derecha de la imagen, muestra el color producido por la mezcla de los colores anteriores.

En el taller ‘El arte de las cosas cotidianas’ aprenderemos a crear arte a partir de la descontextualización de objetos de la vida cotidiana. Inspirándonos en la obra de Aballí, realizaremos diferentes trabajos, tanto individuales como colectivos, en los que haremos que algunas de las cosas que nos acompañan cada día pierdan su función habitual, transformándose en sorprendentes piezas con formas nuevas y sentidos alternativos. Si quieres descubrir que el mundo que te rodea ofrece infinitas posibilidades de creación, ¡no dudes en inscribirte!

Dirigido a niños de entre 6 – 12 años

Horarios:

12:00

Duración:

2 h.

Aforo máximo:

12 personas

Idioma:

Español

Accesible:

Punto de encuentro:

Recepción Museo Helga de Alvear

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!