Taller creativo: Piedra-basura

20 de mayo de 2023

En el taller ‘Piedra-basura’ aprenderemos a utilizar materiales de reciclaje desde un punto de vista sostenible. A través de ellos, y aplicando transformaciones a través de la hibridación de medios y materiales, obtendremos formas y colores singularizados, creando nuestras propias piedras-basura,  nuestros contenedores personalizados de memoria e información residual. Si quieres construir una Piedra-basura inspirándote en Mundt y configurar tu propia cápsula del tiempo, ¡inscríbete ya!

El artista alemán Wilhelm Mundt (1959) comienza a trabajar en la serie Trashstone (Piedra de basura) en 1989. Trashstone es, sin duda, una de sus obras más reconocibles y experimentales. En él el artista se propone realizar mil obras utilizando siempre idéntico procedimiento. Para realizarlas, Wundt recopila los restos de basura de su estudio, los residuos producidos durante su proceso natural de trabajo. Tomando este material como base, a continuación lo cubre con capas múltiples de plástico, reforzando la envoltura final exterior con fibra de vidrio. El resultado es una brillante forma biomórfica de color amarillo vivo, una superficie lisa y pulimentada con una apariencia cósmica que produce un extrañamiento en los contextos cotidianos donde se inserta. Cada pieza contiene una numeración, en este caso el 253, que desvela el lugar que ocupa dentro de la secuencia de producción.

En el taller ‘Piedra-basura’ aprenderemos a utilizar materiales de reciclaje desde un punto de vista sostenible. A través de ellos, y aplicando transformaciones a través de la hibridación de medios y materiales, obtendremos formas y colores singularizados, creando nuestras propias piedras-basura,  nuestros contenedores personalizados de memoria e información residual. Si quieres construir una Piedra-basura inspirándote en Mundt y configurar tu propia cápsula del tiempo, ¡inscríbete ya!

Horarios:

12:00 h.

Duración:

90' aproximadamente

Aforo máximo:

12

Idioma:

Español

Accesible:

Si

Punto de encuentro:

Recepción Museo Helga de Alvear

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!