Taller creativo: Una revolución entre las plantas

12 de marzo de 2022

El objetivo del taller es salvar, siguiendo el pensamiento de Beuys, las diferencias artificiales entre naturaleza y ser humano, apostando por el cuidado de la misma como la mejor forma de educación y autocuidado.

Desde los años ochenta, Joseph Beuys, uno de los artistas fundamentales del siglo XX, incrementó sus intervenciones en la naturaleza. Co-fundador del partido Los Verdes en Alemania durante los setenta, en los últimos años de su producción concibe lo natural como uno de los principios reivindicativos de la creatividad, dentro de su concepto ampliado de arte como escultura social. El proyecto Difesa della Natura, realizado en Italia entre 1980 y 1986, incorporado a través de una fotografía a la exposición temporal que actualmente se exhibe en el Museo y que conmemora el centenario de Beuys, es una buena muestra de ello.

Partiendo de la declaraciones del artista, de su actitud cuidadosa con la naturaleza, proponemos el taller Una revolución entre las plantas. En él nos aproximaremos, desde una divertida poética, a las frutas y a las verduras, elementos cuyo tiempo de cultivo y generación difiere, radicalmente, de la instantaneidad del tiempo de la tecnología que articula, empobreciéndola, nuestra experiencia del mundo. En lugar de mirar las plantas como material gastronómico, lo haremos desde un punto de vista artístico. A través de diferentes propuestas experimentales, pensaremos la naturaleza como un regalo de incalculable valor, poseedora de una dignidad y una belleza irrepetibles, capaz de organizarse para defender sus propios derechos. El objetivo del taller es salvar, siguiendo el pensamiento de Beuys, las diferencias artificiales entre naturaleza y ser humano, apostando por el cuidado de la misma como la mejor forma de educación y autocuidado.

Si quieres aprender a escuchar la naturaleza, a respetarla y a participar en una manifestación creativa que reclama su merecido lugar en nuestro mundo, ¡no dudes en inscribirte!

Horarios:

12:00

Duración:

90' aproximadamente

Aforo máximo:

12 personas

Idioma:

Español

Accesible:

Punto de encuentro:

Recepción del Museo Helga de Alvear

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!