Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cada mes realizaremos sugerencias bibliográficas que podrás encontrar en nuestra Biblioteca, ¿tienes tu alguna sugerencia?
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y desde la Biblioteca del Museo Helga de Alvear reivindicamos la importancia de su erradicación y queremos brindar apoyo a las víctimas que desgraciadamente la sufren.
Por ello, recomendamos dos publicaciones en las que a través del lenguaje de la cultura y el arte tratan aspectos en relación con la violencia de género.
- Contraviolencias: Prácticas artísticas contra la agresión a la mujer. Diputación Foral de Gipulkoa; Koldo Mitxelena Kulturunea, 2010.
Esta publicación recoge la exposición en la que se aborda la violencia contra las mujeres desde una mirada sensibilizada, conceptual y crítica de diferentes artistas que pertenecen a diferentes países, y por lo tanto, diversas culturas. Destaca la violencia que tiene y ha tenido la mujer a lo largo de la historia como pretexto de culturas y tradiciones populares e ideales religiosos.
[7(083)(460) 117]
- Cárcel de amor: relatos culturales sobre la violencia de género. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2005.
Esta publicación es la resultante del proyecto llevado a cabo por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en el que se propone un espacio de reflexión y debate sobre la violencia de género. En su programación podemos encontrar cinco secciones: vídeo, performance, mesas de debate y conferencias, un proyecto web, y la edición de esta publicación.
[8 53]