Te recomiendo / Tu recomiendas

Diciembre

Cada mes realizaremos sugerencias bibliográficas que podrás encontrar en nuestra Biblioteca, ¿tienes tu alguna sugerencia?

El 6 de diciembre de 941 nacía Bruce Nauman, artista presente en la exposición de S.M.S., nº 5, dentro del programa Imagen (Con)Texto.

Bruce Nauman es considerado una de las figuras claves del arte conceptual. En 1965 inició sus investigaciones textuales en este ámbito e inmediatamente las amplió al campo de la fotografía, las películas, el vídeo, la música y la performance, donde utilizó su cuerpo como herramienta y soporte. Más tarde, acabaría por adoptar la arquitectura como vehículo para deconstruir la fenomenología de la percepción a través de dispositivos que implican al espectador.

Coincidiendo con la fecha de su nacimiento, queremos recomendaros dos publicaciones que se encuentran en nuestra Biblioteca en las que podréis conocer más sobre la obra del artista estadounidense.

  • Bruce Nauman. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: 1993.

Esta publicación recoge la exposición itinerante celebrada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía entre otros museos. Es la primera revisión que se hace del trabajo de Bruce Nauman en 20 años, y trata la acogida del artista en Europa y en los EEUU., su modo de ceñirse a la pluralidad de medios a la hora de trabajar. [NAU.BRU.1993]

  • A rose has no teeth: Bruce Nauman in the 1960s. California: University of California Press, 2007.

Esta publicación es la resultante de la investigación que realiza Constance M. Lewallen sobre los inicios de la obra de Bruce Nauman en California a finales de los 60s y cómo influye en el arte de la región. Nauman llegaba a California con los ingredientes que iban a nutrir su arte: una base en matemáticas, ciencia, filosofía, música y un sólido sentido moral, y una aguda y curiosa mente. [NAU.BRU.2007]

 

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!