Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cada mes realizaremos sugerencias bibliográficas que podrás encontrar en nuestra Biblioteca, ¿tienes tu alguna sugerencia?
Anthony Caro fue uno de los artistas que destacó entre una única generación de escultores metalúrgicos, a la que también pertenecieron Richard Serra, David Smith, Eduardo Chillida y Donald Judd.
En conmemoración al día de su nacimiento, el 8 de marzo de 1924, en la Biblioteca especializada del Museo Helga de Alvear queremos recomendarte dos publicaciones en las que podrás saber más sobre la larga trayectoria del escultor británico.
- Joyas de Anthony Caro. Joyería Grassy, 2006.
Esta publicación muestra la primera exposición de forma exclusiva de veintiuna piezas únicas de orfebrería, firmadas y certificadas por el artista británico Anthony Caro. Este artista no experimentó con la orfebrería en el transcurso de su carrera hasta el año 2004. Mediante esta exposición, la joyería Grassy de Madrid inició una nueva etapa de apoyo al arte con el fin de promover la incursión de los artistas actuales en el mundo de la joyería. [CAR.ANT.2006]
- Anthony Caro: escultures i obra sobre paper. Artgrafic, Galería Joan Prats, 2003.
Esta publicación muestra la exposición dedicada a Anthony Caro que tuvo lugar en la Galería Joan Prats de Barcelona en el año 2003. En dicha exposición se expuso su trabajo basado en las esculturas metálicas que le caracteriza, además de una serie de trabajos en los que el material protagonista es el papel japonés. [CAR.ANT.2003.1]