Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Conectando: Zoo-Museo, el Museo de los animales
20 de julio de 2023

¿Estás preparado para pasear por un museo lleno de animales extraños, por un zoo de la imaginación? Si quieres ver cómo la lógica empobrecedora de la clasificación ha quedado sustituida por comportamientos de artistas y obras que devienen-animales, ¡acompáñanos!
En ‘Así hablo Zaratustra’, obra cumbre de Friedrich Nietszche, el sabio filósofo nos habla cariñosamente de ‘sus animales’, siempre en plural. Establece, así, un extraño encantamiento, una mágica pertenencia, en un claro intento por salir de la Modernidad, la cual los ha categorizado como objetos de estudio de la ciencia, inferiores en la jerarquía de los seres vivos regida por la existencia humana. Los animales, para Nietzsche, son una oportunidad de pensar en términos no metafísicos. ¿Y no es el arte un modo no metafísico de experimentar y pensar el mundo?
A partir de Nietzsche, pero también de pensadoras como Vinciane Despret, Filipa Ramos, o de filósofos y escritores como Jakob von Uexküell, Jacques Derrida, Gonçalo M. Tavares o Gerald Durrell, trazaremos un recorrido por algunas obras de la Colección Helga de Alvear exhibidas actualmente en la exposición semi-permanente. En un intento por salir del pensamiento moderno, reconsideraremos el Museo como un zoológico donde la lógica se debe a criterios y leyes artísticas. Pensaremos a los artistas como duraciones abiertas a lo animal, y a los animales como dueños de su propia escritura, como posibilidades abiertas de devenir-otro, estableciendo nuevas simbiosis y modos de comprender.
¿Estás preparado para pasear por un museo lleno de animales extraños, por un zoo de la imaginación? Si quieres ver cómo la lógica empobrecedora de la clasificación ha quedado sustituida por comportamientos de artistas y obras que devienen-animales, ¡acompáñanos!
Horarios:
19.30 h.
Duración:
60' aproximadamente
Aforo máximo:
20 personas
Idioma:
Español
Accesible:
Sí