Helga de Alvear nace en 1936 en la ciudad de Kira/Nahe (Renania-Palatinado) en Alemania. Estudia en el colegio Salem en el lago Constaza y Lausana en Ginebra, Suiza. Posteriormente amplia estudios en Londres durante un año.
En 1957 viaja a España para aprender español y conoce al arquitecto Jaime de Alvear con el que contrae matrimonio en 1959 y fija su residencia en Madrid. El matrimonio tiene tres hijas: María, Ana y Patricia.
En 1967 Helga de Alvear conoce a Juana Mordó y comienza lo que con el tiempo se convertiría en su colección de arte. Entra en contacto con los artistas del grupo de Cuenca y de El Paso y se va interesando cada vez más por la escena artística española.
En enero de 1980 entra a trabajar en la galería Juana Mordó: son años de aprendizaje, tanto en cuestiones de gestión como en un mayor conocimiento del mundo artístico internacional, especialmente a través de ferias como Art Basel, la Fiac en París o la Feria de Colonia. Así es de las galicistas que en 1982 apuestan por innovar en la escena española con la creación de la feria ARCO.
Con el paso del tiempo la implicación de Helga de Alvear en la galería de Juana Mordó se hace cada vez más importante hasta que, con la muerte de Juana en 1984, toma las riendas. Durante los próximos 10 años seguirá las enseñanzas y el modelo, tanto artístico como de gestión, de su mentora.
Sin embargo, en 1995 decide dar un giro a su carrera abriendo una nueva galería bajo su propio nombre en un espacio de más de 900 metros cuadrados junto al Museo Reina Sofía. En este nuevo proyecto apuesta por el arte contemporáneo más internacional con un especial interés por la fotografía, el vídeo y la instalación que en el momento son casi desconocidas en España. Actualmente la de Helga de Alvear es una de las galerías más sólidas de y de mayor trayectoria del panorama español con un innegable reconocimiento internacional.
Entre otros, Helga de Alvear ha recibido la medalla de Extremadura en 2007, la medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes concedida por el Ministerio de Cultura en 2008, la medalla de Cáceres en 2011, el Premio de la Fundación Arte y Mecenazgo en la categoría Coleccionista en 2012, la Cruz de la Orden del Mérito Civil (Bundesverdienstkreuz am Bande) concedida por la República Federan de Alemania en 2014 en reconocimiento a las relaciones culturales establecidas entre España y Alemania, y la Medalla de Oro de Madrid en 2015.
Al tiempo que desarrolla su actividad profesional, Helga de Alvear ha dado rienda suelta a su gran pasión: el coleccionismo de arte. En la actualidad la colección cuenta con más de tres mil piezas de artistas tanto nacionales como internacionales.
Segunda sección
ITINERARIO: Gente corriente
Os proponemos un itinerario por las fotografías de dos artistas en la Colección Helga de Alvear al hilo la canción “Common People” del grupo británico Pulp lanzado como sencillo en 1995 y dentro de su álbum “Different Class”.
am generating a custom post type that uses the dashicons and allows users to select one to associate with the post. The idea being the user can select an icon from a drop down list and it is displayed to the right.
I have run into an issue though as javascript can’t change the :before { content: '\f188';} value directly so I had planned on using a data-attr (data-icon) on the element then using
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penati bus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem.”
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penati bus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem.”
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.