Weiwei, Ai

258 Fake

2011 2003-2011 [Fecha de la toma de las imágenes]

Observaciones

La video-instalación muestra 7.682 imágenes tomadas por el artista entre 2003 a 2011 y muchas de ellas publicadas en su blog que estuvo en activo desde 2005 a 2009 cuando fue censurado por el gobierno chino. El título de la obra hace referencia a su estudio en Beijing, en el 258 de Caochangdi, distrito de Chaoyang. Fake es también el nombre de su empresa de diseño y arquitectura, realizando un juego de significados, ya que pronunciado en chino suena como "Fuck" en inglés. A su vez el término Fake (falso) se refiere también, dentro del ámbito tecnológico, al uso de técnicas subversivas que utilizan el engaño (mediante montajes, documentos o noticias falsas) para poner en duda precisamente la estructura misma de la comunicación actual. Las imágenes se convierten en un diario visual sobre su práctica artística, su actividad política y social, así como una muestra de su vida cotidiana.

Historia del objeto

La obra fue presentada en su exposición individual itinerante "Ai Weiwei-Interlacing" mostrada en Fotomuseum Winterthur, Winterthur y Jeu de Paume, París, durante 2012.

Esta edición de la obra ha participado en los siguientes eventos y exposiciones:
Art 43 Basel; Basilea(Suiza, Europa): Galerie Urs Meile, 14/06/2012-17/06/2012
"Ai Weiwei. Resistencia y tradición"; Sevilla (m)(Vega del Guadalquivir, Sevilla (p)): CAAC, 31/01/2013-23/06/2013, Espino, Luisa [comisaria junto a Juan Antonio Álvarez Reyes]
"Colección Helga de Alvear. El arte del presente"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía, 24/05/2013-03/11/2013, Corral, María de [comisaria]
"Las lágrimas de las cosas"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 26/04/2014-05/04/2015, Gili, Marta [comisaria]

Bibliografía

CORRAL LÓPEZ-DÓRIGA, María de; RODRÍGUEZ, Julián. Colección Helga de Alvear : El arte del presente = The Art of the Present. Madrid (m): CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía, 2013. pp. 120-121; il. color.

GILI, Marta. Las lágrimas de las cosas = The Tears of Things. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2014. pp. 29, 198-199, 275; il. color.

Mención derechos

© de las reproducciones autorizadas, el autor, 2023



Ficha técnica

Clasificación genérica:

Audiovisual, Fotografía, Instalación

Objeto:

Fotografía digital (12)

Datación:

2011
2003-2011 [Fecha de la toma de las imágenes]

Técnica:

12 monitores LCD con 7.682 imágenes

Dimensiones:

Monitor: Altura = 53,2 cm; Anchura = 91,97 cm; Grosor = 10,3 cm
(x 12) Medidas totales variables

Nº ref. / Edición:

40769 / 2/12 (Edición)

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!