S.M.S.

S.M.S. No. 1-6

1968

Observaciones

La obra pertenece a la serie de múltiples originales denominados S.M.S. (Shit Must Stop), formada por una colección de 73 obras presentadas en seis carpetas, cada una de las cuales fue producida en una edición de 2000 ejemplares. El proyecto fue fundado por William Nelson Copley (Nueva York,1919 - Sugar Loaf Key, Florida,1996), artista, escritor, coleccionista, mecenas, editor y galerista estadounidense, que creó The Letter Edged in Black Press Inc. con Dmitri Petrov para publicar S.M.S. Las carpetas se publicaron en el transcurso de 1968 (en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre) y se enviaron a los suscriptores por el asequible precio de 125 dólares.

La colección contiene obras de los siguientes artistas: SMS 1: Su Braden, James Lee Byars, Christo, Walter de Maria, Richard Hamilton, Kasper König, Julien Levy, Sol Mednick, Nancy Reitkopf, La Monte Young, Marian Zazeela. SMS 2: Marcel Duchamp, Nicolas Calas, Bruce Conner, Marcia Herscovitz, Alain Jacquet, Ray Johnson, Lee Lozano, Meret Oppenheim, Bernhard Pfreim, George Reavey, Clovis Trouille. SMS 3: John Battan, Aftograf, Enrico Baj, William Bryant (Bill Copley), Dick Higgins, Joseph Kosuth, Ronnie Landfield, Roland Penrose, Man Ray, H.C.Westermann, Hannah Weiner, Terry Riley. SMS 4: Robert Stanley, Armand, Paul Bergtold, John Cage, Hollis Frampton, On Kawara, Roy Lichtenstein, Lil Picard, Domenico Rotella, Robert Watts, Princess Winifred, La Monte Young, Marian Zazeela. SMS 5: Conga, William Anthony, Wall Batterton, William Copley, Edward Fitzgerald, Neil Jenney, Angus McLisse, Bruce Nauman, Yoko Ono, Mel Ramos, Robert Rohm, William Schwedler, Diane Wakoski, Lawrence Weiner. SMS 6: Richard Artschwager, Ed Bereal, Diter Rot, Betty Dodsen, Ronaldo Ferri, John Giorno, Toby Mussman, Adrian Nutbeem, Claes Oldenburg, Mischa Petrov, Jean Reavey, Bernar Venet.

Historia del objeto

Ha participado en las siguientes exposiciones:
"Imagen (Con) texto: S.M.S. Nº 1"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 15/03/2021-25/07/2021, Ávila, María Jesús [comisaria]
"Imagen (Con) texto: S.M.S. Nº 2"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 27/07/2021-30/09/2021, Ávila, María Jesús [comisaria]
"Imagen (Con) texto: S.M.S. Nº 3"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 02/12/2021-09/01/2022, Ávila, María Jesús [comisaria]
"Imagen (Con) texto: S.M.S. Nº 4"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 22/04/2022-06/11/2022, Ávila, María Jesús [comisaria]
"Imagen (Con) texto: S.M.S. Nº 5"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 08/11/2022-05/03/2023, Ávila, María Jesús [comisaria]
"Imagen (Con) texto: S.M.S. Nº 6"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 10/03/2023, Ávila, María Jesús [comisaria]

Bibliografía

CLAVERÍA GARCÍA, Laura. Artistas japoneses contemporáneos en España: La producción artística de Mitsuo Miura. Zaragoza (m): Universidad de Zaragoza, 2013. pp. 346-347; Tesis Doctoral.

RAMÍREZ, Pablo. Upper West Side: Billete de ida y vuelta a Nueva York. Fons d´Art contemporani de la UPV. Valencia (m): Universidad Politécnica de Valencia, 1999. pp. 13-29; il. color.

RODRÍGUEZ NÚÑEZ, José Arturo; PORTILLO, Mónica. Galería & Ediciones Ginkgo 1989-1998. Madrid (m): Ayuntamiento de Alcobendas, 2013. pp. 20, 42; il. b/n.

RODRÍGUEZ, Arturo. Nuevas visiones / Nuevas pasiones. Seis artistas de la Colección Helga de Alvear en Villa Iris. Santander (c): Fundación Marcelino Botín, 1999. pp. 166, 170; il. color.

Mención derechos

© de las reproducciones autorizadas, el autor, 2023



Ficha técnica

Clasificación genérica:

Obra Gráfica

Objeto:

Carpeta (79)

Datación:

1968

Técnica:

Colección de 73 múltiples originales de varios formatos y técnicas, contenidos en una caja con 6 carpetas

Dimensiones:

Carpeta: Altura = 18 cm; Anchura = 33 cm
(x 6)

Nº ref. / Edición:

35229 / Edición sin numerar de 2000 ejemplares

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!