Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
A Proposed Comic Section for The New York Times (S.M.S. No. 2)
1968
Observaciones
La obra pertenece a la serie de múltiples originales denominados S.M.S. (Shit Must Stop), formada por una colección de 73 obras presentadas en seis carpetas, cada una de las cuales fue producida en una edición de 2000 ejemplares. El proyecto fue fundado por William Nelson Copley (Nueva York,1919 - Sugar Loaf Key, Florida,1996), artista, escritor, coleccionista, mecenas, editor y galerista estadounidense, que creó The Letter Edged in Black Press Inc. con Dmitri Petrov para publicar S.M.S. Las carpetas se publicaron en el transcurso de 1968 (en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre) y se enviaron a los suscriptores por el asequible precio de 125 dólares.
A modo de periódico humorístico tomando como punto de partida la portada del periódico The New York Times, Bernard Pfreim realiza, siguiendo la vertiente pop de su trayectoria pictórica, un collage de imágenes con el mismo motivo, moldes de sombreros, que ha fotografiado con una polaroid desde diversos puntos de vista, jugando con los planos fotográficos, desde vistas generales de estanterías repletas de moldes, grupos reducidos de ellos, parejas y piezas individuales, jugando también, a modo de frontispicio que recorre las páginas, con la ampliación progresiva de un mismo motivo, en fase creciente y decreciente. A su vez juega con el teñido de color de algunas imágenes frente al mayoritario blanco y negro de las fotografías, y con los supuestos titulares, que a modo de bandas horizontales de color, estructuran los diversos grupos de imágenes. En ellas se leen mensajes crípticos sin un significado preciso. Los moldes de sombrero se convierten en ejercicios escultóricos en las imágenes de Pfreim, siguiendo las líneas de los surrealistas y dadaístas, y en concreto del "Ready-Made" desarrollado por Marcel Duchamp, autor de la carpeta que contiene las obras del número S.M.S. nº 2. Igualmente, el uso que hace de la fotografía y el juego con el color también nos remite a la obra de Andy Warhol, y el juego con los encuadres fotográficos, a las obras de artistas conceptuales que utilizaban en esos momentos las cualidades propias del medio fotográfico, como Jan Dibbets o John Hilliard.
[Texto de Roberto Díaz]
Historia del objeto
Ha participado en las siguientes exposiciones:
"Imagen (Con) texto: S.M.S. Nº 2"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 27/07/2021-21/12/2021, Ávila, María Jesús [comisaria]
Mención derechos
© de las reproducciones autorizadas, el autor, 2023
Ficha técnica
Clasificación genérica:
Obra Gráfica
Objeto:
Periódico
Datación:
1968
Técnica:
Litografía ofsett a color impreso a doble cara sobre papel plegado en acordeón formado ocho páginas a modo de periódico
Dimensiones:
Papel desplegado: Altura = 61 cm; Anchura = 162 cm
Papel plegado: Altura = 61 cm; Anchura = 40,7 cm
Nº ref. / Edición:
35229/12 (Nº de ref. de la Colección Helga de Alvear) / Edición sin numerar de 2000 ejemplares
Firmas / marcas:
Ángulo inferior derecho de la página 5, Litografía Offset, Manuscrita, Autoría
Bernard Pfreim