Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Attic
2005
Observaciones
Con esta pieza la artista nos remite al ámbito doméstico de la vivienda, como en muchas otras de sus obras, a un desván o ático donde se almacenaban sobre unas mesas diversas cajas de cartón, que la artista materializa vaciando el espacio interior que estas ocupaban en yeso blanco. Muestra de esta forma el espacio que dejaron detrás como rastro, fijando de alguna manera el olvido al que estaban destinadas, haciéndonos reflexionar sobre la existencia silenciosa de los objetos como contenedores de memoria, transformándolos en formas que han transcendido a su uso. Whiteread pone en evidencia ideas contrapuestas sobre las que reflexiona: copia-original, ausencia-presencia, público-privado.
Historia del objeto
Ha participado en las siguientes exposiciones:
"Rachel Whiteread: Sculpture"; Londres(Inglaterra, Gran Bretaña): Gagosian Gallery, 19/10/2005-03/12/2005
"Espacio Interior"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): Sala Alcalá, 31, 06/06/2006-27/08/2006, Martín, María [comisaria]
"Espacios deshabitados. Quince autores de la colección Helga de Alvear"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Casa de los Condes, 26/04/2007-27/05/2007
"Helga de Alvear in Dialogue with Harald Falckenberg"; Hamburgo(Alemania, Europa): Sammlung Falckenberg Phoenix Kulturstiftung, 21/11/2008-15/03/2009, Felix, Zdenek [comisario]
"Márgenes de silencio"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 03/06/2010-20/02/2011, Viñuela, José María [comisario]
Bibliografía
FALCKENBERG, Harald; FELIX, Zdenek; RODRÍGUEZ, Arturo. Helga de Alvear und Harald Falckenberg im Dialog = Helga de Alvear and Harald Falckenberg in Dialog. Hamburgo: Helga de Alvear & Harald Falckenberg, 2010. p. 122; il. color.
LORÍA, Vivianne; ALVEAR, Helga de. "Entrevista a Helga de Alvear. La colección como reflejo del alma". Lápiz : Revista Internacional de Arte. Madrid (m): Publicaciones de Estética y Pensamiento SL, 02/2006. nº220. pp. 60, 62, 67; il. color.
MARTÍN, María; OBRIST, Hans-Ulrich. Espacio interior = Inner Space. Madrid (m): Consejería de Cultura y Turismo. Comunidad de Madrid, 2006. pp. 90-91, [107]; il. color.
POTTS, Alex. Rachel Whiteread : Sculpture. Londres: Gagosian Gallery, 2005. pp. 36-37, 87; il. color.
RODRÍGUEZ, Julián. Helga de Alvear. Espacios deshabitados / ocultos. Cáceres: Junta de Extremadura, 2007. p. 13; il. color.
VEGA GUERRERO, Gracía Mª. Helga de Alvear: "SEHEN, VERSTEHEN, LIEBEN". Una historia de aprendizaje y pasión. Almería (m): Editorial Círculo Rojo, 2017. p. 106.
VIÑUELA, José María. Márgenes de silencio = Margins of Silence. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2010. pp. 119, 217; il. color.
Mención derechos
© de las reproducciones autorizadas, el autor, 2023
Ficha técnica
Clasificación genérica:
Escultura
Objeto:
Escultura (21)
Datación:
2005
Técnica:
2 mesas de madera y 19 vaciados de yeso de cajas archivadoras
Dimensiones:
Altura = 107 cm; Anchura = 107 cm; Profundidad = 88 cm
Nº ref. / Edición:
38904 / Obra única